La disputa legal entre la empresa estadounidense Crocs y la compañía colombiana Evacol podría llegar a su fase definitiva en la Corte Constitucional. El conflicto, que lleva ocho años en distintas instancias judiciales, gira en torno a la supuesta imitación de diseños de calzado y el derecho exclusivo de Crocs sobre su marca tridimensional.
Le puede interesar: Polémica en el ‘Juanpis Show’: entrevista con Pirlo 420 se salió de control
La batalla legal comenzó en 2017, cuando Crocs demandó a Evacol argumentando que esta replicaba el 95% de sus diseños en al menos tres referencias de productos, lo que, según la empresa estadounidense, constituía una violación de sus derechos de propiedad industrial. Sin embargo, en 2024, la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá falló a favor de la firma colombiana, revirtiendo decisiones previas que le habían dado la razón a Crocs.
Crocs y Evacol buscan que se prevalezcan sus intereses
Ante este escenario, Crocs presentó una tutela con la intención de que la Corte Constitucional intervenga en el caso. El magistrado Vladimir Fernández ha propuesto que el alto tribunal estudie la demanda, con el objetivo de determinar si la protección de la marca tridimensional de Crocs debe prevalecer sobre las decisiones de instancias anteriores.
Este caso se ha convertido en un referente para el debate sobre los límites de la propiedad industrial y la protección de los diseños tridimensionales en Colombia. Mientras Crocs sostiene que sus derechos exclusivos deben ser respetados, Evacol defiende que sus diseños no constituyen una copia exacta y que existen numerosas variantes similares en el mercado global.
Ahora, la Corte Constitucional tendrá que evaluar si las decisiones judiciales previas han equilibrado correctamente los intereses de ambas partes y si se han respetado principios como el acceso a la justicia, la igualdad ante la ley y la libre competencia. La resolución de este litigio podría sentar un precedente importante en materia de propiedad intelectual en Colombia.