...

Ideam advierte temporada de lluvias intensas que afectarán el país

El Ideam advierte que la temporada de lluvias podría extenderse y afectar a más municipios con inundaciones y derrumbes.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertó sobre un aumento significativo de la temporada de lluvias en Colombia durante marzo, abril y mayo. El Fenómeno de La Niña aún no se ha consolidado en el Pacífico, se han intensificado las precipitaciones, afectando amplias zonas del país. Aunque se esperaba una transición más gradual entre las estaciones secas y lluviosas, la cantidad de lluvia registrada ha sido mayor a la pronosticada.

Según los expertos, este incremento en las lluvias se debe a la interacción de varios patrones climáticos que han generado condiciones favorables para la humedad y la inestabilidad atmosférica. La persistencia de estas condiciones hace prever que la tendencia de lluvias abundantes continuará en los próximos meses, afectando tanto zonas urbanas como rurales.

Le puede interesar: Anuncian segundo Consejo de Ministros televisado para este lunes 3 de marzo

Factores climáticos que explican el aumento de lluvias

Aunque el Fenómeno de La Niña no se ha consolidado completamente en el océano Pacífico, su influencia parcial ha impactado el clima desde el año pasado, provocando un aumento en las precipitaciones. Además, la oscilación de Madden-Julian, una fase climática que afecta la actividad de lluvias en diferentes partes del mundo, ha contribuido a este comportamiento inusual del clima en el país.

Desde finales de 2024, los boletines climáticos del Ideam han advertido sobre un comportamiento atípico en las precipitaciones. Los meses de enero y febrero, que usualmente presentan menos lluvias, registraron precipitaciones por encima de lo normal. Las proyecciones indican que esta tendencia continuará durante marzo, abril y mayo, meses en los que normalmente inicia la temporada de lluvias en varias regiones del país.

Las lluvias siguen en aumento y 102 municipios están en alerta roja por riesgo de deslizamientos, advierte el Ideam.
Foto: Jose Luiz Guzmán / El país

Lea también: Corte Suprema rechaza aplazamiento en juicio contra Uribe

Riesgo de deslizamientos y emergencias

El incremento de las lluvias ha elevado el riesgo de deslizamientos de tierra en varias zonas. Actualmente, 439 municipios presentan algún nivel de alerta, de los cuales 102 están en nivel rojo, con mayor impacto en la región Pacífica.

“Diariamente actualizamos los avisos de amenaza por deslizamiento con base en las lluvias persistentes y la información del territorio. Las alertas se clasifican en amarillo, naranja y rojo según la probabilidad de ocurrencia”, explicó Ghisliane Echeverry, directora del Ideam.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre los reportes meteorológicos y seguir las indicaciones de los organismos de gestión del riesgo. También instan a tomar precauciones en zonas vulnerables a deslizamientos e inundaciones, así como a estar atentos a alertas que se emitan en las próximas semanas.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group