...

Reforma laboral se hunde en el Senado, ocho votos en contra

Ocho senadores votaron a favor del archivo del proyecto, lo que resultó en el hundimiento definitivo de la reforma laboral en el Senado.

La reforma laboral propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro se hundió definitivamente el martes 18 de marzo, tras una intensa jornada de votación en la Comisión Séptima del Senado. El resultado final dejó ocho votos a favor del archivo y seis en contra, lo que puso fin al debate legislativo sobre esta polémica iniciativa.

El Gobierno esperaba que el apoyo popular influyera en el ánimo de los senadores y lograra revertir el panorama desfavorable. Sin embargo, la Comisión acogió la ponencia que proponía archivar el proyecto, lo que generó inmediatas reacciones tanto en el Gobierno como en sectores opositores.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, rechazó el resultado de la reforma laboral y anunció que apelarán la decisión ante la plenaria del Senado. Además, afirmó que el Ejecutivo no abandonará su propósito de reformar el mercado laboral y adelantó que expedirán nueve decretos reglamentarios para dar continuidad a algunos puntos esenciales de la propuesta.

Lea también: Joven desaparecida fingió embarazo de mellizos

El respaldo al archivo: ocho votos decisivos contra la reforma laborar en el Senado

Ocho senadores votaron contra la reforma laboral y ahora el Gobierno busca alternativas para salvar su propuesta.

Ocho senadores firmaron la ponencia que archivó el proyecto, alegando que la reforma afectaría el empleo formal. Los parlamentarios que respaldaron el archivo fueron Miguel Ángel Pinto, Nadia Blel, Esperanza Andrade, Honorio Henríquez, Alirio Barrera, Berenice Bedoya, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo.

El senador Honorio Henríquez, uno de los firmantes, calificó el proyecto como “un total contrasentido” y expresó que el Gobierno no logró presentar una propuesta coherente y sostenible. Por su parte, el senador Alirio Barrera manifestó que votar en contra de la reforma laboral representa una medida para preservar los empleos actuales y garantizar su sostenibilidad.

Le puede interesar: Iván Duque fue ingresado de urgencia en Bogotá

Petro arremete contra los congresistas

El presidente Gustavo Petro reaccionó enérgicamente ante el archivo de la reforma y cuestionó la actitud de los senadores que apoyaron la ponencia. Durante su intervención en la Plaza de Bolívar, el mandatario señaló que quienes votaron por el archivo “no son seres humanos” y afirmó que el pueblo debe rebelarse ante lo que considera una tiranía en contra de los ciudadanos.

El jefe de Estado también hizo un llamado a los congresistas para que recuerden que representan al pueblo y que deben actuar conforme a sus necesidades. Aseguró que si los senadores se comportan como tiranos que temen al pueblo, este último los sacará del Congreso.

“En la plenaria del Senado cada senador debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y que debe obedecerlo, si no es así, si se cree tirano sobre el pueblo y le da miedo el pueblo que representa, entonces el pueblo lo sacará del Congreso como tiene que ser”, expresó el mandatario en su discurso

Petro arremete contra los senadores que hundieron la reforma labPetro cuestiona decisión del Senado:
‘El pueblo debe rebelarse con la mayor fuerza posible.

No se pierda: Andrés Escobar denuncia falta de operativos de tránsito durante marcha en Cali

Gobierno no se rinde: buscará otros caminos

A pesar del revés, el Gobierno no planea desistir en su intención de reformar el sistema laboral colombiano. El ministro Sanguino anunció que los decretos abordarán la formalización y mejora de las condiciones laborales.

El Ejecutivo también evalúa convocar una consulta popular para que la ciudadanía exprese directamente su opinión sobre la reforma. Esta estrategia busca mantener viva la agenda de cambios impulsada por el presidente Petro, que ha enfrentado serias resistencias en el Congreso.

El panorama político tras el archivo

El hundimiento de la reforma laboral representa un duro golpe para la administración de Petro, que ha visto frustradas varias de sus iniciativas legislativas. La confrontación entre Gobierno y oposición se intensifica mientras el país espera los próximos pasos laborales y sociales.

El mandatario deberá trabajar para recuperar el respaldo necesario en el Congreso y así realizar las transformaciones que ha prometido desde su campaña electoral. Sin embargo, el escenario político luce cada vez más complejo, con divisiones profundas tanto en el Legislativo como en la opinión pública.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group