...

Proponen incluir la palabra ‘Justo’ en el lema del escudo nacional

El Pacto Histórico, impulsado por Petro, proponen modificar el lema del escudo nacional con el fin de que refleje ideales de justicia.

La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes dio luz verde en primer debate al proyecto de ley que busca modificar el lema del escudo nacional de Colombia. La iniciativa, impulsada por el presidente Gustavo Petro a través de la bancada del Pacto Histórico, propone que el lema pase de “Libertad y Orden” a “Libertad y Orden Justo”.

Con una votación de 8 a 3 a favor, el proyecto superó el primer paso en el Congreso. Según los promotores, esta modificación busca fortalecer el concepto de justicia en la identidad del país. La propuesta ahora deberá enfrentar su segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Le puede interesar: Israel rompe cese al fuego en Gaza con bombardeos

Un cambio simbólico y necesario en el lema del escudo nacional

El proyecto, que cuenta con 10 artículos, fue elaborado por la representante Cha Dorina Hernández, del Pacto Histórico. Según ella, la inclusión de la palabra “Justo” responde a la necesidad de reforzar el compromiso estatal con la justicia social y la equidad.

El gobierno del presidente Petro defiende que el nuevo lema refleja los valores que orientan su administración, la cual busca construir un país más equitativo y justo. Además, algunos congresistas han señalado la necesidad de actualizar otros elementos del escudo, como eliminar referencias a Panamá y añadir a San Andrés y Providencia.

Mientras unos celebran el nuevo lema, otros critican la falta de enfoque en problemas urgentes del país.

Argumentos en favor para el cambio del lema

Alejandro Toro, congresista del Pacto Histórico y defensor del proyecto, asegura que el cambio va más allá del lema y abarca otros aspectos históricos y simbólicos del escudo. Según Toro, el escudo actual contiene elementos obsoletos y necesita reflejar mejor los valores contemporáneos del país.

“Estamos muy alegres porque tuvimos una gran discusión en la Comisión Segunda, incluyendo a los opositores del proyecto”, afirmó Toro.

Además, el congresista enfatizó que el concepto de “orden” ha sido utilizado históricamente para justificar acciones represivas. En ese sentido, considera fundamental cuestionar su significado y añadir el término “justo” como un acto de reivindicación histórica.

Lea también: Polo Polo propone mano dura contra el vandalismo

Críticas y oposición al proyecto

A pesar del respaldo en la Comisión Segunda, la propuesta sobre el cambio del lema del escudo nacional enfrenta una fuerte resistencia por parte de sectores conservadores. Luis Miguel López, representante del Partido Conservador, expresó su desacuerdo y calificó la iniciativa como innecesaria.

“No tiene futuro. Es lamentable que el Congreso discuta proyectos que no responden a los problemas reales del país. Esta propuesta busca más un discurso ideológico que un cambio significativo”, afirmó López.

El congresista también argumentó que el proyecto podría implicar costos adicionales, ya que modificar el escudo en documentos oficiales y símbolos nacionales demandaría recursos públicos. No obstante, la Comisión Segunda aclaró que los cambios se realizarían de manera gradual y sin gastos excesivos, priorizando la austeridad.

No se pierda: Eder toma acciones tras quema de bus del MÍO frente a la Universidad del Valle

Lo que sigue para el proyecto

El proyecto de ley debe superar cuatro debates en el Congreso para convertirse en realidad. Tras pasar el primer debate, ahora irá a la plenaria de la Cámara, donde se espera una discusión más amplia y participativa. Si logra la aprobación, el proyecto se trasladará al Senado de la República para enfrentar otros dos debates.

La oposición confía en que el proyecto no tendrá el respaldo suficiente en el Senado y que se archivará en las próximas sesiones. Sin embargo, los promotores del cambio mantienen el optimismo, convencidos de que el lema “Libertad y Orden Justo” representa un avance en la construcción de una identidad nacional más equitativa y comprometida con la justicia social.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group