El martes en la madrugada, Israel reanudó sus operaciones militares en Gaza, rompiendo el frágil acuerdo de cese al fuego que mantenía con Hamas. Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la Agencia de Seguridad de Israel, los ataques fueron extensos y dirigidos contra múltiples objetivos vinculados a la organización en todo el enclave.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, justificó la ofensiva alegando que se necesita “una fuerza militar creciente” para enfrentar la amenaza que representa Hamas y lograr los objetivos estratégicos establecidos. El ministro de Defensa, Israel Katz, respaldó la operación, afirmando que la lucha era inevitable ante la negativa de Hamas a liberar rehenes.
Le puede interesar: Polo Polo propone mano dura contra el vandalismo
Hamas acusa a Israel de romper unilateralmente el acuerdo de cese al fuego.
Desde el lado palestino, el funcionario de Hamas, Basem Naim, acusó al gobierno israelí de romper de manera unilateral el acuerdo de cese al fuego, lo que pone en riesgo la vida de muchos civiles y rehenes en Gaza. La organización condena la operación, acusando a Netanyahu de actuar arbitrariamente y sin respetar acuerdos previos.
Además, Hamas responsabilizó directamente a Netanyahu y a su gabinete de poner en peligro a los cautivos en el enclave, advirtiendo que el destino de estas personas ahora es incierto.
Lea también: Bonaverenses tendrán que viajar más de una hora para reclamar sus medicamentos
Decenas de muertos y cientos de heridos tras los bombardeos de Israel
La Media Luna Roja Palestina informó que los ataques israelíes dejaron un saldo preliminar de 86 muertos y 134 heridos. Sin embargo, la Defensa Civil de Gaza emitió una cifra diferente, reportando al menos 66 fallecidos, incluidos varios niños, y decenas de personas heridas.
Los equipos de rescate enfrentan grandes dificultades para llegar a las áreas afectadas, ya que muchas personas permanecen atrapadas bajo los escombros de edificios destruidos. Corresponsales en la zona confirman la presencia de ataques simultáneos en varias ubicaciones, lo que dificulta la asistencia humanitaria.
En la Ciudad de Gaza, al menos 15 personas perdieron la vida, entre ellas cinco menores de edad, mientras que más de 20 resultaron heridas, según Mahmoud Bassal, portavoz de la Defensa Civil. En el hospital Al-Awda, ubicado en el centro de Gaza, se recibieron más de 70 heridos tras los ataques en el campo de refugiados de Nuseirat.
No se pierda: Fallas en el MÍO causan congestión en estaciones y afectan a cientos de usuarios
Israel defiende sus acciones militares
La Oficina del Primer Ministro de Israel emitió un comunicado en el que defiende la ofensiva militar, argumentando que el objetivo principal es garantizar la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos, que permanecen en poder de Hamas. Además, justifican las operaciones como una medida necesaria para preservar la seguridad nacional frente a la amenaza terrorista.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel están atacando objetivos de Hamas en toda Gaza con el propósito de lograr los objetivos de guerra establecidos por el gobierno”, expresó el comunicado oficial. Netanyahu reafirmó su postura de intensificar las acciones militares mientras Hamas siga negándose a aceptar las condiciones planteadas.
Conozca sobre: Un cielo de ensueño: Así se vio el mágico atardecer caleño
Reacciones internacionales y expectativas
Los hechos han generado preocupación en la comunidad internacional, ya que el cese al fuego anterior había permitido un respiro en medio del conflicto. Diversas organizaciones humanitarias han llamado a ambas partes a restablecer el diálogo y garantizar la protección de la población civil.
El ambiente en Gaza sigue tenso, con temor a más violencia y denuncias por uso desproporcionado de la fuerza. La situación se mantiene en desarrollo, y tanto Israel como Hamas parecen estar lejos de alcanzar un nuevo acuerdo que ponga fin a las hostilidades.