...

¿Movistar se va de Colombia? Esto respondió la empresa

La empresa de telecomunicaciones anunció la venta de su operación en el país a Millicom por 400 millones de dólares.

Movistar, una de las empresas de telecomunicaciones más reconocidas en Colombia, anunció la venta de su operación en el país a Millicom, casa matriz de Tigo. La transacción, que tendrá un valor aproximado de 400 millones de dólares, ha generado expectativas entre los usuarios sobre el futuro del servicio.

En una entrevista con un medio nacional, el CEO de Movistar en Colombia, Fabián Hernández, explicó que esta decisión busca mejorar la capacidad de inversión y la calidad del servicio, asegurando que esta integración permitirá “mayor eficiencia, mejor cobertura y más beneficios para los usuarios”.

Uno de los principales interrogantes tras el anuncio ha sido el impacto en los clientes actuales de Movistar. Hernández aseguró que los usuarios no tendrán que preocuparse por cambiar de operador ni realizar modificaciones en su servicio, ya que la operación no significará la desaparición de Movistar, sino una integración de operaciones.

Es importante destacar que Movistar es actualmente la empresa de telecomunicaciones que ofrece conexión a más de 24 millones de colombianos a través de su fibra óptica, con presencia en 92 municipios. Además, presta servicios a cerca de 80 empresas que se encuentran entre las 100 más grandes del país.

¿Movistar seguirá operando en Colombia?

Pese a los cambios, Movistar continuará operando en Colombia a través de Telefónica Tech, una unidad especializada en ciberseguridad, servicios en la nube e inteligencia artificial.

Por otro lado, a través de Coltel, Colombia también mantiene relación con la compañía. Aunque Millicom ha manifestado su intención de adquirir esta participación, Hernández explicó que el proceso deberá cumplir con lo establecido en la Ley 226, para definir si se concreta la venta o si el Estado colombiano continúa como accionista en la nueva integración.

Lea también: Petro acusa a EPS de provocar crisis de medicamentos para frenar su reforma

Ante los cuestionamientos sobre un posible monopolio en el sector, Hernández aseguró que “Actualmente, en Colombia hay cuatro operadores con red propia y seis operadores móviles virtuales. En varios países del mundo se ha pasado de cuatro a tres operadores, y esto ha sido positivo en términos de inversión y competencia”.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group