Durante el reciente consejo de ministros televisado, el director de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), Félix Martínez, niega tener deuda con las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y aseguró que el Gobierno ha cumplido con todos los pagos. “No debemos un peso. Los gremios que aseguran que se deben billones están equivocados. Estamos al día y ahora esperamos que las EPS cumplan con sus obligaciones”, afirmó Martínez.
El funcionario también destacó la claridad de las cifras y consignaciones, asegurando que toda la información financiera es transparente y pública. “Cada EPS e IPS puede verificar los pagos, con detalle de fechas y montos. Cualquier afirmación contraria es especulación”, añadió.
Le puede interesar: Corte Suprema investiga a Álvaro Uribe por campaña de 2018
Adres niega deuda con EPS y señala irregularidades en IPS
Mientras el Gobierno enfatiza su compromiso con la transparencia en los pagos a las EPS, la Adres alertó sobre irregularidades detectadas en algunas IPS. Según Martínez, la entidad denunció ante la Fiscalía General de la Nación a 36 IPS que facturaban servicios sin contar con infraestructura física para prestar atención médica.
Estas IPS solicitaron recursos bajo el argumento de atender víctimas de accidentes de tránsito sin Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o incidentes con vehículos fantasma. Sin embargo, la Adres descubrió que estas entidades no tenían las instalaciones necesarias para brindar los servicios que reportaron. “Encendimos nuestras alertas por el aumento de reclamaciones sin respaldo y ya entregamos las pruebas a la Fiscalía”, explicó Martínez.
Lea también: Cali, una de las ciudades en donde más se evade impuestos
Consecuencias del mal manejo de recursos
La Adres señaló que la crisis financiera de algunas IPS no se debe a retrasos en los pagos por parte del Gobierno, sino a la administración deficiente de los recursos. “Los giros se realizan sin contratiempos. Si una IPS reporta dificultades económicas, es por problemas internos en su gestión financiera”, indicó el director de la Adres.
El Gobierno reiteró su compromiso con la transparencia en la asignación de los recursos destinados a la salud y advirtió que continuará con las investigaciones. Asimismo, exigió a las EPS y IPS que manejen adecuadamente los recursos y cumplan con la prestación de los servicios a los ciudadanos. Martínez insistió en la importancia de fortalecer la regulación y supervisión del sistema de salud para evitar fraudes y garantizar el buen uso de los recursos públicos. “Cada peso que se mueve de la Adres hacia los hospitales es información pública y transparente“, concluyó.