En una apuesta por reducir la brecha habitacional en Colombia, el Gobierno Nacional, a través del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), anunció la asignación de 1.902 subsidios familiares para hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad. Estos subsidios permitirán la compra de vivienda nueva en proyectos de Vivienda de Interés Prioritario (VIP).
Este anuncio fue hecho por el Ministerio de Vivienda, que lidera esta política social en línea con el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. Las ayudas se entregarán en más de 46 municipios del país, beneficiando a hogares que ya estaban en estado de preasignación. Además, de los 1.902 subsidios otorgados, el 53% fue asignado en municipios de categorías 3, 4, 5 y 6, es decir, en las zonas con menores recursos y capacidades administrativas. Esto evidencia un enfoque territorial para atender a las regiones más rezagadas.
No se pierda: Petro lanza dura comparación entre Epa Colombia y Sneyder Pinilla
También, 228 de los subsidios (el 12%) fueron dirigidos a hogares en los que al menos uno de sus integrantes es víctima del conflicto armado. Esta acción responde a uno de los compromisos del actual gobierno con la reparación integral y la justicia social.
Un paso más hacia la equidad
Fonvivienda explicó que el subsidio se entrega una vez el proyecto alcanza el 70% de avance en obra. Esto garantiza una pronta escrituración y entrega de la vivienda al beneficiario. Esta medida no solo impulsa la ejecución de los proyectos, sino que también promueve el ahorro de los hogares beneficiados, quienes deben complementar el subsidio con recursos propios o crédito.
El esquema de preasignación permite planificar con antelación la ruta hacia el acceso a vivienda digna. Pues según el Ministerio, esta estrategia ha sido clave para aumentar la cobertura y agilizar la entrega. Además, con esta asignación, ya son 212.162 los hogares beneficiados en lo corrido del gobierno Petro. De ese total, 111.383 subsidios fueron asignados por Fonvivienda y otros 100.779 por las Cajas de Compensación Familiar.
Le puede interesar: La app falsa de Nequi que esta estafando a los colombianos
Esto representa un cumplimiento del 92,68% de la meta establecida para el cuatrienio. La cifra muestra un avance sostenido en la política pública de vivienda social. La asignación de los 1.902 subsidios fue posible gracias a la Resolución 107 del 9 de abril de 2025, que oficializa el cumplimiento del esquema de preasignación establecido desde febrero mediante la Resolución 101.