La actriz y presentadora, Margarita Rosa de Francisco, aseguró que “simpatiza con los empresarios que piensan” como lo hace Maurice Armitage. Lo dijo en respuesta a una entrevista de Armitage con Caracol Noticias, en la que afirma que los empresarios deben pagar salarios justos para contribuir a que las empresas sean más prósperas. Armitage es un empresario caleño de larga data, pero busca aspirar a la Presidencia en 2026.
Margarita Rosa ha sido simpatizante de la izquierda y del presidente Gustavo Petro. Incluso, el excanciller Álvaro Leyva le ofreció el consulado de Miami, pero ella lo rechazó por falta de experiencia. En su lugar, recomendó a su hermana Adriana Sánchez, quien estuvo ahí hasta febrero de este año. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó su nombramiento por no cumplir con los requisitos.
Lea también: Por su posible campaña al 2026, Armitage sale de la Junta de Revista Cambio.
Aunque Armitage no se ubica ideológicamente en la izquierda, es defensor de los cambios sociales y, como empresario, siempre asegura que “se debe contribuir al desarrollo”. Armitage es dueño de la metalúrgica Sidoc, fue alcalde de Cali entre 2015-2019 y apoyó a la campaña de Alejandro Eder para la Alcaldía. Como cacao empresarial, mantiene sus hilos en la administración.
“Yo me creo presidente”: Armitage
En su entrevista con Caracol, Armitage aseguró que “se cree presidente” porque considera que puede tener acciones “positivas” para Colombia desde la Casa de Nariño. Además, aseguró que, junto al empresariado, buscaría tener mejores condiciones laborales, así como “transformar al país”. “El empresario debe crecer junto a su gente”, señaló.
Armitage está en el sonajero para la Presidencia desde el año pasado, pero cobró más relevancia en noviembre, cuando se reunió con el precandidato y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Juan Daniel Oviedo. Ahora ha afirmado su deseo de llegar a la Presidencia. Sin embargo, aún no es una decisión tomada. El pasado 8 de abril, renunció a la Junta de la Revista Cambio, de la cual era accionista, por posibles conflictos de interés ante su posible campaña para el 2026.
Armitage cerró su Alcaldía con apenas el 34,2% de aprobación. Aunque logró reducir la tasa de homicidios y fomentar el deporte, tuvo varios desaciertos y críticas por la falta de programas sociales y el manejo al Sistema Masivo Integrado de Occidente (MIO). Además, se vio salpicado por algunos ruidos de corrupción, denunciados por el propio Armitage.
Armitage y sus hilos en la administración actual
Armitage salió de la Alcaldía y no volvió a ocupar ningún cargo de elección popular hasta la fecha. Sin embargo, se ha movido entre las sombras. Para las elecciones regionales del 2023, movió a la exconcejal liberal, Diana Rojas, para la Alcaldía de Cali. Junto a Reyes Kurí, era quien movía los hilos en su campaña.
Sin embargo, por su influencia, Rojas se bajó de su aspiración y se unió a Eder. Actualmente, es la gerente del Plan 500+ de la administración Eder. En la Alcaldía hay algunos asesores cercanos a Armitage que tienen influencia sobre las decisiones que se toman para la ciudad.
Sin embargo, en esta entrevista con La Silla Vacía, Armitage fue crítico del alcalde Eder. En ese entonces, aseguró que el alcalde “tiene que trabajar mucho más en lo social”. Esa ha sido una de las críticas que, desde sectores alternativos y del Pacto Histórico en Cali, le han recalcado a Eder. Hoy, casi un año después de la entrevista de Armitage, Eder sigue teniendo problemáticas en su agenda social. Mientras tanto, Armitage aún tantea el terreno para ambientar su posible candidatura o aliarse en un eventual escenario político para el 2026.
Le puede interesar: Armitage se prepara para una posible candidatura presidencial.