La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) hizo pública este lunes 21 de abril la sanción por más de 813 millones de pesos contra Grupo Cossio S.A.S, empresa vinculada al reconocido creador de contenido Yeferson Cossio, tras comprobarse que habrían incurrido en prácticas de publicidad engañosa en la promoción del curso digital conocido como ‘Método Cossio’.
Según la SIC, a través de este ‘metodo’ se vulneraron los derechos de los consumidores al presentar el curso como un medio efectivo para obtener ingresos rápidos y crecer en redes sociales. En la Resolución 20777 del 15 de abril de 2025, la entidad explicó que las afirmaciones usadas daban a entender que cualquier persona podía recuperar lo invertido e incluso multiplicarlo en poco tiempo.
“Eso lo pueden librar literalmente con su primer video” y “cuando todos los que sí compraron el curso estén tapados en seguidores, en plata”, fueron algunas de las expresiones que la Superintendencia tuvo en cuenta. Esto se debe, a que según la entidad reforzaban expectativas económicas que no estaban debidamente sustentadas.
¿Porqué fue clave la participación de Yeferson Cossio?
La participación de Yeferson Cossio habría sido un punto fundamental en esta estrategia. Según la SIC, el influenciador usó su reconocimiento en redes sociales y su experiencia personal para respaldar el curso, transmitiendo el mensaje de que sus resultados eran alcanzables por cualquier comprador. Aunque no es la primera vez que acciones promocionales asociadas a su círculo generan controversia, en este caso las autoridades al parecer, encontraron causas para aplicar una sanción formal.
Lea también: Asilo de colombianos en Europa estaría en riesgo por decisión de la UE
La Superintendencia reiteró su vigilancia frente a la publicidad digital que involucra influenciadores y contenidos pagos. Asimismo, recordó la importancia de garantizar que los mensajes comerciales sean claros, veraces y no induzcan a error. “Promovemos una comunicación honesta y responsable para que tomes decisiones informadas y seguras”, expresó la entidad en el documento.