En una alocución presidencial emitida ayer lunes 21 de abril, el presidente Gustavo Petro reveló nuevos detalles sobre la consulta popular que impulsa su gobierno y reiteró su llamado a la ciudadanía para respaldar masivamente la iniciativa. El jefe de Estado informó que el próximo 1° de mayo, tras participar en la movilización del Día del Trabajo, radicará personalmente el texto de la consulta ante el Congreso de la República. Previamente, hoy martes 22 de abril, se darán a conocer las preguntas que compondrán el mecanismo de participación.
De acuerdo con el presidente Petro, la consulta responde a la necesidad de que el pueblo colombiano tenga voz directa en decisiones clave que, a su juicio, han sido bloqueadas por sectores institucionales. En ese sentido, recalcó que no se trata solo de una herramienta jurídica, sino de una “expresión de soberanía” para reivindicar reformas sociales que no avanzaron en el Congreso. “Queremos que esta consulta no solo sea del pueblo, sino defendida por él. Ya no es el pueblo que obedece, es el pueblo que manda”, afirmó.
Petro hace llamado al pueblo a llenar las plazas de Colombia el 1° de mayo
Petro también hizo un llamado a llenar las plazas del país con manifestaciones pacíficas el 1° de mayo y anticipó un acto simbólico con la espada del Libertador Simón Bolívar, como gesto de lucha por la justicia social. Esta referencia histórica tiene una profunda carga política; fue justamente ese objeto el que el M-19 grupo al que perteneció Petro en su juventud robó como símbolo revolucionario en los años 70.
Además de confirmar los tiempos del proceso, el mandatario criticó las decisiones judiciales que impidieron seguir transmitiendo en vivo los consejos de ministros, calificando la medida como un acto de “censura”. Ante esto, anunció que el Gobierno presentó una solicitud de nulidad para revertir el fallo del Consejo de Estado. “Todo lo público debe ser público. Nadie puede impedir que el pueblo se informe de lo que afecta su vida”, sentenció.
Le puede interesar: Petro le pide a Bukele la entrega de colombianos detenidos en El Salvador
El presidente confía en que su capital político, respaldado por los más de 11 millones de votos que lo llevaron al poder, será suficiente para lograr que la consulta sea válida. Según la ley, se requiere la participación de al menos 13,6 millones de votantes para que el mecanismo tenga efecto legal, y que la mayoría se pronuncie afirmativamente en cada pregunta.
Mientras analistas advierten que esta apuesta implica un alto riesgo político, Petro sigue firme en su estrategia de movilizar al país desde las bases sociales. El 1° de mayo no solo será una jornada de marchas, sino un momento crucial para medir la fuerza del respaldo popular a su proyecto.