...

ONU contacta a Meta y TikTok por reclutamiento de menores en Colombia

Al menos 915 menores indígenas han sido reclutados

Scott Campbell, nuevo representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU DD. HH.) en Colombia, inició su gestión con una contundente advertencia. En su primera visita oficial al país, recorrió Santander de Quilichao, en Cauca, y Cali, en el Valle del Cauca. Allí confirmó la crítica situación de seguridad que viven las comunidades por el asesinato de líderes sociales y el alarmante reclutamiento forzado de menores, muchos de ellos indígenas, a través de redes sociales.

Además, Campbell denunció que niñas, niños y adolescentes están siendo contactados mediante plataformas como Facebook y TikTok. Algunas víctimas comienzan a ser reclutadas desde los nueve años, siendo esta situación la que llevó al alto funcionario a contactar directamente a las sedes globales de Meta y TikTok, solicitando medidas urgentes y el establecimiento de políticas que impidan que estas plataformas sigan siendo canales de captación.

Le puede interesar: El legado del papa Francisco a la paz de Colombia 

Llamado al Estado y compromiso de la ONU

Durante su recorrido, Campbell recibió reportes preocupantes. Solo en el norte del Cauca, desde la firma del Acuerdo de Paz en 2016, al menos 915 menores indígenas han sido reclutados, según cifras de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN). La mayoría de los casos afectan al Pueblo Nasa. El funcionario relató, visiblemente conmovido, el dolor expresado por autoridades y mujeres líderes comunitarias.

“Sé que esto no ocurre solo en Cauca. Hay niños, niñas y adolescentes siendo reclutados en otras regiones del país. Esto es muy grave”, enfatizó Campbell.

La situación va más allá del reclutamiento, pues solo en lo corrido de 2025, la ONU DD. HH. ha recibido 15 denuncias por homicidios de personas defensoras de derechos humanos, 11 en Cauca y 4 en el Valle. De estas, cuatro han sido verificadas, dos de las víctimas eran líderes del Pueblo Nasa. Además, hay siete casos en verificación y seis posibles masacres bajo análisis.

No se pierda: Mario Hernández sobre consulta popular de Petro

Frente a esta crisis, Campbell hizo un llamado directo al Estado colombiano. Insistió en redoblar esfuerzos en prevención y protección, en coordinación con las comunidades, especialmente con el Pueblo Nasa. Resalto la necesidad de implementar acciones concertadas y sostenibles.

Finalmente, reafirmó su compromiso con los defensores de derechos humanos, las comunidades afrodescendientes, campesinas e indígenas. “Seguiremos trabajando para fortalecer sus capacidades en la garantía de sus derechos”, concluyó.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group