El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que “nunca” pactó nada con la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, para que votara a favor de la consulta popular por la reforma laboral. La aclaración llega tras la pelea entre la mandataria y el presidente Gustavo Petro a raíz de un chat filtrado de Benedetti, en el que asegura que “hay que pararle todo” a la gobernadora por “traición” al gobierno.
“Ese chat es parte de algo que yo venía hablando. Yo nunca pacté nada para que votara que sí”, aclaró Benedetti en rueda de prensa. La polémica subió los humos entre el gobierno nacional y la gobernadora, quien ha insistido en que el recorte de recursos y la parálisis de obras para el departamento no pueden tratarse de asuntos políticos.
En 2022, Dilian Toro era presidenta del Partido de La U y, bajo acuerdos políticos, se sumó a la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia. Como resultados, el gobierno nacional le entregó el Ministerio de las TIC a ese partido. Sin embargo, el Partido de La U fue clave para hundir iniciativas como la reforma a la salud y la consulta popular en el Congreso.
Contexto: Pelea entre Dilian y Petro: chat de Benedetti la acusa de “traidora”.
La pelea de Dilian con Petro
Un chat de Benedetti revelado por la Revista Cambio levantó las tensiones entre Dilian y el gobierno nacional. “Hay que pararle todo a la gobernadora del Valle del Cauca. Nos traicionó y de qué manera. Pregúntale al presidente”, se lee en la conversación con un contacto guardado como “ministro de Hacienda”. El chat fue captado el pasado 16 de mayo, cuando la Plenaria del Senado se preparaba para votar la consulta popular.
En ese entonces, el gobierno contaba con ocho votos a favor de los diez senadores del Partido de La U para la consulta. Entre ellos, los de Norma Hurtado y Juan Carlos Garcés, dos cercanos a Dilian Toro. Pero eso no pasó. Finalmente, La U votó negativo y se apegó a presentar una reforma laboral alternativa.
Ante ese panorama y el chat filtrado, Petro se pronunció. “Indudablemente en el partido de la U, la actitud anticonsulta de la gobernadora del Valle partió las aguas”, dijo. “Lástima que el mundo laboral vallecaucano se quede sin gobernadora”, continuó. El presidente se mantuvo en esa postura y aseguró que Dilian tiene intereses alejados a los de los obreros del Valle.
Frente a su reacción, la gobernadora le respondió y envió una carta abierta al presidente. “Los derechos de los ciudadanos y las competencias del Gobierno Nacional no pueden ser usados como herramientas de presión. Esto sería un uso indebido del poder”, se lee en la misiva. “Lo invito, señor Presidente, a actuar como estadista y no con retaliaciones (…) es nuestro deber con el pueblo”, concluyó. La gobernadora además aseguró en medios que considera que fue un momento de “calentura” y que duda que Petro tenga ese tipo de políticas en su gobierno.
Las reacciones de diferentes orillas políticas
El Partido de La U rechazó los pronunciamientos del gobierno en contra de la gobernadora. “Consideramos inaceptable que se pretenda castigar a un departamento a sus ciudadanos, violando la autonomía e independencia que tienen los partidos políticos en Colombia”, se lee en el comunicado. A su vez, la exgobernadora del Valle, Clara Luz Roldán se sumó a la voz de rechazo.
Sin embargo, políticos del Pacto Histórico y aliados se pronunciaron en contra de la gobernadora. El representante del Valle por el Pacto, Alfredo Mondragón, le sacó en cara que ella como senadora votó a favor de la ley 789 de 2002 impulsada por el expresidente Álvaro Uribe con la que tumbaron el recargo nocturno y la estabilidad laboral de la clase trabajadora.
Por su parte, el representante Alejandro Ocampo aseguró que Dilian “le da la espalda” al pueblo que votó por Petro. “Como vallecaucano de origen popular, seguiré siempre del lado de la gente, no de las élites que siempre han negociado los derechos del pueblo”, continuó. Por ahora, La U sigue en firme con ponencia alternativa para la reforma laboral, la cual inició su trámite en la Comisión Cuarta del Senado al ser resucitada. Y las tensiones en el Valle siguen vivas.
Le puede interesar: “Al Valle le ha tocado duro”: Dilian cuestiona al gobierno por poca inversión.