Colombia marcó un precedente este 17 de mayo con la detención de Alexander Parra Carrillo, acusado de ahorcar a un gato llamado Michín en Bucaramanga, en un acto que activó por primera vez la aplicación de la Ley Ángel, recientemente aprobada para endurecer las penas por maltrato animal. Un juez ordenó su detención preventiva, al considerar la gravedad del delito, y el caso podría convertirse en el primer proceso judicial por violencia contra un animal con aplicación plena de esta nueva legislación.
La Ley Ángel, promovida por la senadora Andrea Padilla y aprobada en 2023, amplía significativamente las penas por agresiones a animales, especialmente cuando hay agravantes como la muerte de la víctima. Antes de esta reforma, las sanciones por estos delitos no superaban los 36 meses de prisión, lo que impedía ordenar medidas de aseguramiento. Con la nueva ley, las penas pueden alcanzar hasta 98 meses de cárcel. “Hoy es un día histórico en la lucha por los derechos de los animales en Colombia”, expresó Padilla en redes sociales. “Esto es gracias a la Ley Ángel, que permitió ampliar las penas de privación de libertad”, agregó.
Proceso judicial en marcha
La senadora informó que el hombre permanecerá privado de la libertad mientras avanza el proceso. Además, se está a la espera de que un juez legalice la captura y defina si la medida será de aseguramiento intramural. Padilla hizo un llamado para que no se otorgue prisión domiciliaria, dado el impacto simbólico y jurídico de este caso. “Esperamos que se siente un precedente firme contra la crueldad animal”, señaló.
Le puede interesar: Aerocivil de Colombia confirma suspensión de vuelos con Venezuela
La denuncia fue impulsada por el concejal Camilo Machado, de Bucaramanga, quien expuso públicamente el caso. Machado también afirmó haber sido amenazado por el hijo del acusado. “Ahora su hijo está realizando amenazas de muerte en mi contra”, denunció el concejal, en una situación que ya está siendo evaluada por las autoridades competentes.
Esta Ley es parte de un paquete legislativo que fortalece la protección de los animales en Colombia. Junto a otras dos normas complementarias, busca castigar con mayor severidad el abandono, la crueldad y otras formas de violencia contra seres sintientes. “Seguiremos haciendo pedagogía incansable de la Ley Ángel para que se materialice en todos los rincones del país”, concluyó la senadora, agradeciendo a jueces, fiscales y ciudadanos que respaldaron esta primera aplicación efectiva de la norma.