...

Álvaro Leyva denuncia amenazas y reacción “agresiva” de Petro  

El excanciller Álvaro Leyva denunció presuntas amenazas después de señalar al presidente Gustavo Petro de "drogadicto".

A raíz de sus denuncias de presunta adicción a las drogas del presidente Gustavo Petro, el excanciller Álvaro Leyva denunció que ha recibido amenazas. “El jefe de Estado reaccionó de manera agresiva contra mí y contra mi familia”, dijo en un comunicado público. El exfuncionario ha estado en el ojo público por los señalamientos que ha hecho en contra del presidente. 

En dos cartas dirigidas al presidente, Leyva afirmó que Petro estuvo “desaparecido” por dos días en París, algo que le permitió confirmar su “problema de drogadicción”. Leyva además aseguró que la canciller Laura Sarabia le “satisfacía necesidades personales” al presidente, arremetió en contra del ministro del Interior, Armando Benedetti y aseguró que siempre hubo trabas para tener una relación fluida mientras fue canciller. 

Por su parte, el presidente Petro negó todas las acusaciones. Se mantiene en que es “adicto al amor” y aseguró en que Leyva lo calumnió. Además, cuestionó por qué el exfuncionario no mencionó otros aspectos más interesantes de París que él mismo había visitado durante su estadía, además de recordar que su familia reside en la ciudad.

Contexto: Petro reacciona a la carta de Álvaro Leyva y arremete contra la prensa.

Las amenazas denunciadas por Leyva 

El excanciller señaló que “hay personas intrigando para conseguir hacerme daño en lo administrativo y lo penal”. Leyva aseguró que entre esas intrigas, hay presiones para que se cumpla la inhabilidad que le impuso la Procuraduría por las presuntas irregularidades en la expedición de pasaportes. Además, dijo que un agente de la policía judicial contactó a uno de sus cercanos para hacerle un procedimiento de imputación formal. 

Por las supuestas amenazas, Leyva responsabilizó al presidente Petro e informó que denunciará ante instancias internacionales la “violenta persecución personal y familiar”. “Tengo claro Gustavo: ¡No me callará! Mi vida, ya larga aunque a usted le moleste, seguirá teniendo sentido si lucho para que Colombia recupere la dignidad manchada por su comportamiento enfermo y descontrolado”, se lee. 

Además, el excanciller dijo el plan mencionado por Petro para sacarlo del poder, en conspiración entre Leyva con el congresista republicano de Estados Unidos, Mario Díaz-Balart, se trata de “un complot imaginario”. 

El distanciamiento de Leyva con el presidente 

Leyva salió de la Cancillería a principios de 2024 tras ser sancionado por la Procuraduría, entonces encabeza de Margarita Cabello. Ocurrió por las presuntas irregularidades en la licitación de pasaportes. Leyva fue un funcionario fiel a Petro, quien obedeció su orden de no entregarle el negocio a la firma Thomas Greg & Sons, la empresa que por más de dos décadas ha expedido pasaportes en Colombia. 

Thomas Greg ya se había ganado la licitación, a costa de un pliego sastre hecho por la Cancillería, tal como reveló La Silla Vacía. Sin embargo, por órdenes de Petro, el canciller Leyva declaró desierta la licitación y el Estados se ganó una millonaria demanda. Por las supuestas irregularidades, fue investigado y sancionado. Meses después, sacó las uñas y se volvió uno de los más críticos del gobierno Petro. 

Leyva ha estado en la discusión pública por sus señalamientos al presidente y puso en la conversación, de nuevo, la vida privada de Petro. Leyva se suma a la lista de exfuncionarios que han hecho denuncias del gobierno, como el exministro de Comercio, Luis Carlos Reyes o la exministra de Justicia, Ángela Buitrago.

Le puede interesar: Carta de Leyva desata reacciones de los políticos colombianos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group