...

“No uso Ferragamo, uso botas”: Petro lanza crítica

El presidente Gustavo Petro usó su calzado como metáfora para confrontar estereotipos del poder.

“No son Ferragamo, son botas. Pero esas no las muestro, porque no les gusta ver a un presidente en botas”, expresó el presidente Gustavo Petro en un tono irónico, al iniciar su intervención en el Foro ‘Retos de la Descentralización Diferencial y el Control de Recursos Públicos’. Con esta frase, el mandatario contrastó la tradicional imagen del poder central con su propia visión de liderazgo más cercano al pueblo.

La mención a los lujosos zapatos italianos se convirtió en símbolo de su crítica al modelo institucional que, según él, ha favorecido la forma sobre el fondo. A través de esa referencia aparentemente trivial, Petro planteó que el verdadero poder debería construirse desde el territorio y no desde las élites.

También puede leer: Petro asistirá a la posesión de Daniel Noboa en Ecuador

En su discurso, el jefe de Estado advirtió que la descentralización no garantiza, por sí sola, una mayor democratización. Señaló que se requiere un cambio de enfoque para que las instituciones dejen de imponer sus lógicas sobre la sociedad y empiecen a responder a sus realidades. “No son las sociedades las que deben adaptarse a las instituciones, son las instituciones las que deben adaptarse a la sociedad”, afirmó.

Petri criticó uso de recursos públicos

Petro también criticó el uso de los recursos públicos, cuestionando si las inversiones realmente están transformando la vida de las comunidades o si simplemente se han traducido en trámites y formalidades. “¿Aumentamos los servicios de salud o solo el carnet?”, preguntó.

Asimismo, lanzó una advertencia sobre la corrupción: “Cuando es local, la prensa la señala y la justicia actúa. Pero cuando es nacional, muchas veces se encubre, incluso por la misma prensa”.

Para cerrar, el mandatario enfatizó que el cambio profundo en Colombia pasa por atender las necesidades básicas y garantizar entornos de cuidado: “La mejor política de seguridad es que las mamás y los papás puedan criar a sus hijos. Pero eso no hace parte del ideario de la prensa ni de los intereses del poder”.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group