...

Petro: “En la izquierda no se asesinan trabajadores”

Gustavo Petro reafirmó los pilares éticos del movimiento progresista.

En un nuevo pronunciamiento a través de su cuenta en X (antes Twitter), el presidente Gustavo Petro volvió a marcar distancia frente a lo que denominó “la narcoderecha” y reafirmó los principios que, según él, deben regir cualquier partido o movimiento de izquierda: el respeto irrestricto por la vida, la dignidad del trabajo y la justicia social.

“En un partido de izquierda no se ordena el asesinato de trabajadores, no se hacen masacres de trabajadores, no se vilipendia el mundo del trabajo, ni se usa la prensa para destruir la organización de la gente que trabaja”, escribió el mandatario, en un mensaje que ha generado amplio eco en círculos políticos y sociales. A renglón seguido, aseguró que “no se hacen leyes para explotar más a las y los trabajadores”, en alusión a propuestas legislativas que, según su visión, atentan contra los derechos laborales.

También puede leer: Roy Barreras lanza advertencia: “En 2026 va a ganar la centroizquierda”

Petro fue más allá y lanzó una advertencia directa a quienes, dentro de su proyecto político, no se alineen con estos postulados: “Cualquier militante que en su vida personal y política no se aferre a estos principios estructurantes debe ser examinado a profundidad en los comités disciplinarios o competentes para el efecto. No debe estar con nosotros”.

Un mensaje dirigido a sectores aliados y a actores políticos

El mensaje, aunque sin nombres propios, parece estar dirigido tanto a sectores aliados como a actores políticos que han sido cuestionados por presuntas incoherencias con el ideario progresista. El jefe de Estado recordó que el progresismo hace parte del “gran movimiento emancipador de la humanidad”, cuya base es la liberación del trabajo y la promoción de la libertad humana.

Finalmente, Petro arremetió contra sectores de oposición, señalando que “la narcoderecha vive del terror al mundo de los trabajadores con leyes injustas que hoy hay que derrotar para poder vivir en paz”. Además, acusó a algunos empresarios de buscar el retroceso social: “No recibimos sobornos de empresarios oscuros que quieren llevar a Colombia a la esclavitud y la degradación humana”.

El mensaje del presidente se produce en un contexto de fuertes debates en el país sobre las reformas laborales y pensionales, y tras crecientes tensiones al interior del Pacto Histórico por escándalos que involucran a funcionarios o aliados políticos. Para analistas, este tipo de pronunciamientos buscan cerrar filas y dejar claro que el proyecto del gobierno no tolerará desviaciones éticas, aunque provengan desde dentro.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group