Sigue la pelea entre el presidente Gustavo Petro y expresidente Juan Manuel Santos. “Tienes la culpa de esta violencia, parcialmente”, respondió Petro ante las críticas del expresidente por el lento avance en la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las extintas Farc y la crisis en la política de la paz total.
“Yo no apoyé a Gustavo Petro, no voté por él. Lo único que le pedí fue que implementara el acuerdo de paz, cosa que no ha hecho. Pero nunca he estado del lado o apoyando o haciendo parte del Gobierno. He estado independiente, no he estado metido en política”, fue la crítica de Santos. El exmandatario además aseguró que no intenta desmarcarse del gobierno, porque “nunca ha estado marcado”.
“Se te ocurrió hacer una carretera solo desde Ocaña hasta Gamarra. Dicen que para hacer una platica; no sé si él, pero sí sus amigos. Así no se hace la paz”, respondió Petro. “Esa carretera debió partir de Tibú o de la frontera, y si se hubiera hecho hasta el río Magdalena, pasando por la Carretera al Mar, pues yo creo que las condiciones del Catatumbo hoy serían completamente diferentes”, agregó.
Contexto: Santos dice que “no ha estado marcado” en el gobierno Petro.
Santos se desmarca del “petrosantismo”
El “petrosantismo” es un término inventado desde la derecha y oposición. La senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, aseguró que fue de su autoría. Su teoría es que Santos puso a Petro en el poder. Y que ahorra, parra las elecciones del 2026, Santos moverá sus cartas a favor de algún candidato aliado del presidente Petro. Esa narrativa la comparten varios sectores políticos. Sin embargo, Santos lo ha negado.
Además, sus exfuncionarios cada vez se desmarcan más del santismo. Recientemente, Santos señaló que el hoy ministro del Interior, Armando Benedetti —su antiguo aliado—, era el “talón de Aquiles” de Petro. Por eso, Benedetti respondió que Santos lo “traicionó” a pesar de todo lo que había hecho por él políticamente.
Santos ha sido particularmente crítico con la política de paz total del presidente Petro, así como con los pocos avances que ha tenido en el Acuerdo de Paz que él firmó con las extintas Farc en 2016. Recientemente, criticó el evento del presidente en Medellín, en donde estuvo acompañado de los voceros de la mesa de paz con las bandas criminales del Valle de Aburrá. “Lo que hizo en Medellín, al subir delincuentes a una tarima, me parece una afrenta a las víctimas y a las instituciones judiciales”, dijo.
Le puede interesar: Benedetti arremete contra Santos por críticas a Petro.