Un trágico hecho generó conmoción este miércoles en Medellín, cuando un hombre de la comunidad Lgbtiq+ fue hallado muerto en un inquilinato del barrio Estación Villa, en la comuna 10. Según las autoridades, la víctima estaba tendida boca abajo sobre la cama y tenía un cordón amarrado al cuello, lo que habría provocado su muerte.
El hallazgo ocurrió en horas de la tarde, cuando la administradora del lugar se dirigió a la habitación al notar que el tiempo de alquiler ya había terminado y nadie salía. Tras tocar varias veces sin recibir respuesta, decidió entrar y encontró al hombre inconsciente sobre la cama. De inmediato dio aviso a las autoridades.
Agentes de la Sijín se dirigieron al sitio y confirmaron que llevaba varias horas sin vida. Durante la inspección judicial, los agentes no encontraron documentos de identidad, pero testigos indicaron que lo conocían en la zona y calcularon que tenía entre 60 y 65 años.
Sin embargo, tras varias horas del hallazgo, las autoridades lograron identificar a la víctima como Noé de Jesús Cano Jaramillo, un hombre de 68 años nacido en Fredonia, Suroeste antioqueño, según informó Q’hubo Medellín. La identificación se dio tras las pruebas forenses adelantadas para esclarecer su identidad y notificar a sus familiares.
Trágica muerte de hombre LGBTIQ+: Lo que se sabe de su acompañante
Según la información preliminar, el hombre ingresó a la habitación hacia las 8:30 de la mañana junto a otro sujeto, posiblemente su pareja sentimental. Testigos contaron que ambos permanecieron en el cuarto durante varias horas sin generar sospechas. Sin embargo, cerca del mediodía, el acompañante salió del lugar con normalidad y hasta el momento se desconoce su paradero.
Este crimen ocurre en medio de la constante preocupación por la seguridad de la población Lgbtiq+. Un día antes, en Buenaventura, hombres armados asesinaron a Jessy Beltrán, mujer trans reconocida por su liderazgo comunitario. Con su muerte, el número de personas trans asesinadas en Colombia durante 2025 llegaría a 46, una cifra que preocupa a organizaciones de derechos humanos.
Lea también: Abren tutela para evaluar licencias de maternidad en familias diversas
Por ahora, las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los móviles de este homicidio y dar con el responsable. La comunidad Lgbtiq+ pidió que el crimen sea investigado con enfoque diferencial, teniendo en cuenta el contexto de violencia que enfrenta esta población en diferentes regiones del país.