Ante la Cumbre de Financiación Global en Sevilla, España, el presidente Gustavo Petro aseguró que el pueblo judío ya no es el escogido por Dios, sino toda la humanidad. El presidente alzó su voz por el conflicto en Medio Oriente y la ofensiva de Israel contra Gaza, en Palestina, que ya deja un saldo de más de 54 mil muertos. Hace poco, estuvo a punto de llorar por los niños bombardeados.
“Nos cambiaron la agenda: dejaron de hablar de la vida y nos pusieron otra a discutir, llena de bombas, de genocidio, genocidio sobre Gaza, bombas sobre Irán, bombas sobre Israel, guerra en Ucrania, guerra en Rusia, guerra por el gas, guerra por el petróleo, guerra porque el poder del mundo pueda seguir dominando a la humanidad”, aseguró el presidente. Petro dijo que en Gaza hay un genocidio, así como hubo exterminio de judíos en la Alemania nazi de Adolf Hitler.
El presidente completa tres días de agenda en Europa. Ahí estará hasta el próximo 3 de julio. En España se reunió con los reyes Felipe VI y Letizia. A su vez, ha hablado sobre la crisis climática, los impactos de la Inteligencia Artificial (IA) en la humanidad y el interminable conflicto que vive el mundo.
Le puede interesar: Petro, a punto de llorar por niños palestinos de la Franja de Gaza.
Petro, un aliado de Palestina
El presidente defiende a Palestina y condena lo que él, la ONU y gran parte de la comunidad internacional llaman un genocidio. Los niños y las mujeres son las mayores víctimas de ese conflicto. Petro ha propuesto, en reiteradas ocasiones, llevar acciones para frenar la ofensiva en Gaza, liderada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Palestina es centro de ataques, en el marco de la guerra que Israel sostiene con el grupo extremista Hamás. Según el comité de derechos humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), esa ofensiva “es consistente con las características de un genocidio”. Tal como relató el Comité Especial de la ONU, “Israel está utilizando la hambruna como método de guerra e infligiendo un castigo colectivo a la población palestina”.
El presidente Petro comparte esa apreciación. Por eso, desde hace un año rompió relaciones diplomáticas con Israel, suspendió la exportación de carbón a ese país y ha tenido roces con Netanyahu, a quien califica de “genocida”. Netanyahu cuenta con una orden de la Corte Penal Internacional (CPI), que aún no ha sido efectiva.
Lea también: Petro recibió condecoración de Palestina: “esta es la más valiosa”.