...

Del uribismo al conservador: así se mueve la derecha para el 2026

La derecha se prepara para las elecciones 2026. El Centro Democrático y Cambio Radical buscan alianzas para ganar curules en el Congreso.

El Centro Democrático y Cambio Radical están conversando para ampliar sus curules en el Congreso y poner una cara fuerte en las presidenciales para las elecciones del 2026. Los partidos Conservador, de La U y Liberal también han dialogado para lograr la unidad más allá del otro año. Así lo reporta El Espectador. La derecha y centroderecha busca pisar fuerte y detener el poder que logró la izquierda en 2022. 

Según El Espectador, las conversaciones han sido informales hasta ahora. Sin embargo, el Centro Democrático vendría liderando cómo unir fuerzas en bloque para las elecciones al Congreso, que serán en marzo. Actualmente, ese partido tiene 29 congresistas y Cambio Radical otros 27. Su meta es que el Pacto Histórico y sectores más progresistas pierdan bastantes curules y en el Congreso se consolide la derecha otra vez. 

La derecha busca además hacer un acuerdo para trabajar juntos en 2026. Por otro lado, el Partido Conservador, La U y Liberal aún están en el aire. Aunque están buscando sus propias candidaturas para el 2026, no descartan hacer coalición con la derecha. Sin embargo, aún es incierto porque tampoco descartan unirse a la izquierda como lo hicieron hace tres años. 

Le puede interesar: Petro firma pacto para tener elecciones pacíficas en 2026.

Lo clave de estas posibles alianzas

La movida política para el 2026 ya comenzó. Candidatos como David Luna, Vicky Dávila, Santiago Botero y Mauricio Cárdenas quieren hacerle contrapeso a la izquierda desde la Presidencia. Pero también hay precandidatos uribistas como María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Andrés Guerra y Paloma Valencia. Por parte de Cambio Radical el posible candidato podría ser Germán Vargas Lleras, pero atraviesa episodios complejos de salud.

Su meta es poner primero curules en Congreso, en donde perdieron parte de representatividad en 2022. Por ejemplo, el Pacto Histórico logró 47 congresistas, uno de los más altos números para la izquierda en esa corporación. Mientras tanto, el Centro Democrático se quedó con 29 y perdió 22 puestos en el Congreso que ahora quiere recuperar. 

El Congreso es una corporación clave porque es la que aprueba iniciativas del gobierno nacional de turno, legisla y se encarga de hacerle control político. Si la derecha se une y logra consolidar su fuerza ahí, tendrá una buena voz de eco para el próximo gobierno: ya sea de izquierda o de derecha. Mientras tanto, la baraja de candidatos presidenciales sigue sumando y moviéndose por todo el país, en una campaña que apenas inicia.

Lea también: Cabal le propuso a Uribe ser vicepresidente o volver al Congreso en 2026.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group