...

Sepultaron vivos a dos gatos en una tumba

Aseguran que se trataría de un ritual de santería

Un espeluznante caso de maltrato animal ha conmocionado a los habitantes de Corozal, Sucre, y encendido las alarmas en redes sociales. Colectivos animalistas denunciaron que encontraron con vida a dos pequeños gatos dentro de una tumba recientemente sellada, donde también reposaba el cuerpo de quien sería su dueño. Aseguran que se trataría de un ritual de santería.

El hallazgo ocurrió en el cementerio del municipio, donde vecinos comenzaron a escuchar maullidos persistentes provenientes de una tumba clausurada hacía tres días. Al principio creyeron que se trataba de un gato perdido. Sin embargo, ante la insistencia del sonido, decidieron investigar. La sorpresa fue mayúscula cuando, al acercarse al lugar, confirmaron que los sonidos salían desde el interior de una sepultura. Con herramientas improvisadas, rompieron parte del cemento que sellaba la tumba.

Al abrir un pequeño agujero, dos diminutos gatos, de apenas días de nacidos, asomaron la cabeza de forma tímida. Las personas que lideraron el rescate les ofrecieron comida, los abrigaron con cobijas y los trasladaron para recibir atención médica inmediata. El momento quedó registrado en video y fue difundido por la fundación Esperanza Felina, generando una oleada de indignación. Los rescatistas aseguran que no se trató de un error, sino de una práctica deliberada relacionada con rituales de santería.

El angustiante rescate

La senadora animalista Andrea Padilla reaccionó al hecho con dureza. A través de su cuenta en X, hizo un llamado al alcalde de Corozal, Bairon Ospina. “Enterraron a tres gaticos vivos. Nos dicen que esa atrocidad, a cargo de santeros, es común”, expresó. Padilla también exigió la aplicación de la Ley Ángel, norma que refuerza las sanciones por maltrato animal. “Alcalde: es su deber tomar medidas efectivas para impedir que se repita”, añadió, anunciando una visita a Corozal a finales de julio.

Le puede interesar: Tragedia en las vías: 32 muertos y más de 190 heridos durante el puente de San Pedro

En Colombia, el maltrato animal está tipificado en el artículo 339A del Código Penal. Este castiga con prisión de 32 a 56 meses, inhabilidad de hasta cinco años y multas de hasta 60 salarios mínimos a quien cause la muerte o daño grave a animales domésticos o silvestres. Este aberrante caso ha puesto nuevamente sobre la mesa el debate sobre la protección animal. También ha expuesto la necesidad urgente de vigilancia en prácticas culturales que vulneran los derechos de los seres sintientes.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group