...

Sindicato de trabajadores de educación confirma paro indefinido y plan tortuga en julio

La medida afectaría a más de 7.000 instituciones educativas públicas en todo el país.

Un nuevo paro ha sido anunciado para el próximo 14 de julio en el sector educativo colombiano. El sindicato Sintrenal de Trabajadores y Empleados de la Educación, anunció esta decisión como respuesta al incumplimiento de acuerdos laborales que, según denuncian, llevan más de diez años sin resolverse.

Desde este lunes 1 de julio comenzarán con un plan tortuga, es decir, una reducción en el ritmo de trabajo y atención. Esto sería una de las primeras acciones de presión por parte de este gremio. Edna Ruth, presidenta de Sintrenal Caldas, recordó que en 2024 ya habían entrado en paro y firmado unos acuerdos que no se han cumplido.

¿Cuáles son las exigencias del Sindicato de trabajadores de la educación?

Entre las principales exigencias están el pago inmediato de deudas laborales por homologación y nivelación salarial, la aplicación del Concepto 2535 emitido por el Consejo. El sindicato aseguró que el Ministerio radicó la consulta ante ese alto tribunal el 1 de octubre de 2024, y que se emitió la respuesta el 29 de abril de este año. Sintrenal señala que se enteró el 11 de junio, cuando la información se conoció a través de medios de comunicación.

Por medio de la Resolución 009 de 2025 se formalizó esta convocatoria al paro nacional indefinido. Al que se proyecta podrían unirse trabajadores en más de 7.000 instituciones educativas públicas del país. Este hecho podría afectar la atención a estudiantes y procesos administrativos.

Lea también: Petro propone revivir Telecom para manejar la fibra óptica del país

Desde Sintrenal indicaron que, de no obtener respuesta antes del 14 de julio, suspenderán completamente sus labores en todas las regiones. “El Ministerio de Educación debe cumplir con los acuerdos laborales, el pago de deudas, el concepto 2535 del Consejo de Estado y el reconocimiento de zonas de difícil acceso para el personal administrativo”, expresó el sindicato en sus redes.

Mientras tanto, las actividades se verán impactadas de forma intermitente durante estos días previos al paro, con asambleas permanentes, reducción de labores y posibles manifestaciones frente a gobernaciones, alcaldías, secretarías e instituciones educativas en todo el país.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group