El presidente Gustavo Petro aseguró que una presunta estructura del narcotráfico, con sede en Dubái, ordenó su asesinato. Según el presidente, los atentados que ocurrieron a principios de junio en Cali y Cauca también tenían como objetivo atentar contra su vida. Señaló que buscaba dejarlo “aislado”. No es la primera vez que el presidente habla de un supuesto plan para matarlo.
“Habían intentado algo así contra mí para el día de la COP16, pero esa vez era la banda de Los Paperos, en Siloé, la que guardaba el misil Sam16, con el que pensaban derribar mi avión”, señaló el presidente. “Los aliados de la junta del narcotráfico buscaban que en un fortín del progresismo, como es Cali, se viera una plaza sola con el presidente, o un presidente suspendiendo la manifestación por miedo”, agregó.
Las declaraciones del presidente llegan en un momento tenso. El País reveló que el excanciller Álvaro Leyva se acercó a congresistas y altos funcionarios de Estados Unidos para sacarlo del poder. En audios, Leyva asegura que hay que hacer un “acuerdo nacional” con figuras de la oposición y grupos criminales como el Clan del Golfo y el ELN.
Contexto: Presidente Petro alerta sobre plan para asesinarlo por un dron en aeropuerto militar.
Las denuncias de Petro sobre planes para atentar en su contra
El año pasado, Petro mantuvo esa tesis por meses. De hecho, en septiembre, en menos de una semana dijo tres veces que querían asesinarlo. Su argumento se mantiene en que es “una orden de la mafia” y es parte de todo un plan para hacerle un golpe de Estado. En ese entonces, señaló que la orden era “desaparecerlo” antes de diciembre. El operativo que denunció Petro consiste en llenar una volqueta con dinamita y explosivos y, con información interna de su rutina, hacerla volar en su casa o en un evento público al que asista.
El presidente señaló que esa información le llegó desde la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos). Además, asegura que sus contradictores están confabulados para darle un golpe de Estado y sacarlo del poder antes de agosto del 2026. Aunque su narrativa de golpe de Estado se mantiene vigente, había dejado de denunciar planes para asesinarlo.
Sin embargo, volvió a decir que lo quieren matar en febrero y junio pasado. Petro señaló que el director de la UNP, Augusto Rodríguez, le dio información sobre un soldado que en 2022 buscó atentar en su contra, cerca a la Casa de Nariño. En ese entonces, insistió en responsabilizar a una organización de “extrema derecha”, con sede en Dubái. A la que llama la “Junta del narcotráfico”.
El capítulo del excanciller Álvaro Leyva
Según El País, Leyva se reunió hace dos meses con asesores cercanos al gobierno de Donald Trump en Estados Unidos para buscar apoyo y sacar a Petro de la Presidencia. Tuvo un encuentro con Marco Rubio, secretario de Estado, para hacer “presión internacional” y que el lugar de Petro lo ocupara la vicepresidenta Márquez. Sin embargo, fuentes de la Casa Blanca confirmaron que nunca tuvieron en cuenta esa propuesta.
“Hay que sacar ese tipo. Ese tipo presidiendo las elecciones [las presidenciales que están por celebrarse en 2026]… es que, además, el orden público se desbordó. Eso no puede suceder, sino con un gran acuerdo nacional, en donde tiene que estar, ELN, los del Clan del Golfo”, se escucha a Leyva en un audio revelado por El País.
Mientras tanto, Leyva le dijo a El País que los audios se grabaron en una “conversación íntima” y negó orquestar cualquier plan para tumbar a Petro. Por eso, dejó claro que no es “golpista”. “Mi padre fue víctima de un golpe de Estado y tuvimos que irnos al exterior. Yo soy una persona que participé en la Constituyente y yo me limito a la defensa de la Constitución y las leyes”, señaló.
Lea más: Petro pide explicaciones por plan de Leyva para tumbarlo.