...

Condenan por abuso a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy

Los hermanos Mucutuy sobrevivieron en la selva y ahora también enfrentan el duelo por los abusos sufridos en casa.

Después de dos años de proceso judicial, un juez condenó a Manuel Ranoque por actos abusivos con menor de 14 años y acceso carnal violento agravado. Ranoque, padrastro de algunos de los hermanos Mucutuy, niños que sobrevivieron 40 días en la selva del Guaviare tras un accidente aéreo en 2023, enfrentó serias acusaciones por parte de su propia familia. La denuncia clave la hizo una de las niñas rescatadas, quien relató ante la Fiscalía los abusos que sufrió en el resguardo indígena de Solano, en Caquetá.

El miedo que le tenía a Ranoque fue tan profundo que, según versiones, esa fue una de las razones por las que evitó responder a los llamados de rescate durante los operativos de búsqueda en la selva. El testimonio de la menor y el de otros miembros de la familia Mucutuy permitió a las autoridades construir un caso sólido. La justicia finalmente halló culpable a un hombre que por años ejerció violencia y manipulación en el entorno familiar más cercano.

La justicia halló culpable a Manuel Ranoque por violencia sexual; el caso fue clave para proteger a los niños Mucutuy.

Le puede interesar: Alcaldía de Cali pone en marcha piloto vial en el sector del Humedal La Babilla

La doble cara del caso: entre la tragedia y el oportunismo

Poco después de su captura en agosto de 2023, Ranoque interpuso una millonaria demanda contra la empresa Avianline Charter’s, operadora de la avioneta que se accidentó el 1 de mayo de 2023. A través de su abogado, exigió una indemnización de 1.450 millones de pesos por los daños morales y materiales derivados del siniestro, que dejó como víctima fatal a su compañera sentimental, Magdalena Mucutuy Valencia, madre de los cuatro niños.

El recurso judicial reclama 570 millones de pesos por lucro cesante debido a la muerte de Magdalena, argumentando la pérdida de ingresos familiares. También exige compensaciones por daño moral, a favor tanto del propio Ranoque como de los menores. Aunque la acción civil se basa en jurisprudencia sobre actividades peligrosas, su presentación paralela a la denuncia penal despertó cuestionamientos sobre sus verdaderas intenciones y prioridades frente al bienestar de los niños.

Momento del rescate de los hermanos Mucutuy tras haberse perdido en la selva luego de un accidente aéreo

Lea también: Mujer mató a su mejor amiga embarazada para robarle la bebé

Los hermanos Mucutuy, una historia de supervivencia y justicia

La historia de los hermanos Mucutuy conmovió al país y al mundo. Los niños sobrevivieron en la selva durante más de un mes tras la caída de la avioneta Cessna U206G, que cubría la ruta Araracuara – San José del Guaviare. Mientras eran buscados con angustia por las autoridades, los menores enfrentaban no solo el desafío de la selva, sino el temor de quedar bajo la custodia de su agresor.

Hoy, tras la condena contra su padrastro Ranoque, los hermanos Mucutuy, sobrevivientes de este doble drama, uno natural y otro humano, avanzan en su proceso de recuperación. La justicia penal les ha dado una primera respuesta, aunque el camino hacia la sanación será largo. La condena también pone en evidencia la importancia de proteger a los menores, incluso cuando los agresores se ocultan tras roles familiares.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group