El comportamiento de los precios en Colombia sigue mostrando señales de desaceleración. Así lo reveló el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que confirmó que la inflación anual en junio de 2025 se ubicó en 4,82 %, su nivel más bajo desde octubre de 2021, cuando fue del 4,58 %.
Según la entidad, el dato acumulado del año es de 3,74 %, mientras que la variación mensual fue de apenas 0,10 %. Este panorama muestra un avance positivo en el control de los precios, aunque algunos sectores continúan presentando aumentos relevantes.
El mayor incremento mensual se registró en el rubro de restaurantes y hoteles, con un aumento del 0,42 %. Le siguieron salud (0,36 %), bebidas alcohólicas y tabaco (0,27 %) y transporte, que junto con los servicios para el hogar, registró una variación del 0,20 %. Por otro lado, el rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas presentó una leve caída del -0,08 %, siendo uno de los pocos que ayudó a contener la inflación.
Contribución de cada sector
En cuanto a la contribución de cada sector al dato mensual, el segmento de restaurantes y hoteles fue el más determinante, aportando 0,05 puntos porcentuales. Le siguieron el transporte, los bienes y servicios diversos, salud y los servicios del hogar, cada uno con contribuciones menores pero significativas.
En el análisis anual, el sector de educación encabezó la lista de los mayores incrementos con una variación del 7,54 %, seguido de restaurantes y hoteles (7,44 %), transporte (5,27 %) y alojamiento, agua, electricidad y gas (5,23 %). En contraste, información y comunicación fue la única categoría que mostró una reducción interanual, con -1,46 %.
También puede leer: Cancillería asegura continuidad en la expedición de pasaportes
En términos geográficos, algunas ciudades como Tunja (-0,09 %), Cartagena (-0,07 %) y Cali (-0,04 %) mostraron cifras mensuales a la baja, influenciadas por reducciones en rubros como alimentos, arriendo y prendas de vestir.
Aunque la inflación se mantiene por debajo del 5 %, expertos advierten que algunos sectores continúan presionando los precios y será clave mantener la vigilancia sobre el comportamiento del consumo en los próximos meses. Por ahora, el dato reportado por el Dane refleja una tendencia de estabilidad que podría consolidarse si se mantienen las condiciones macroeconómicas actuales.