...

Gobierno inicia aumento progresivo del recargo dominical

A partir de este fin de semana, los trabajadores colombianos que laboren en domingos y festivos recibirán un recargo del 80 %.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, confirmó este martes en Barranquilla que desde este fin de semana se comenzará a aplicar el incremento progresivo en los pagos por trabajar domingos y festivos. El anuncio lo hizo durante el Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), donde detalló que el porcentaje actual del 75 % subirá inicialmente al 80 %, llegará al 90 % en julio de 2026 y alcanzará el 100 % a partir del 1 de julio de 2027.

Esta disposición hace parte de la Ley 2466 de 2025, aprobada recientemente por el Congreso y sancionada por el presidente Gustavo Petro. La normativa estipula que los recargos aplicarán sobre el salario ordinario en proporción a las horas trabajadas. Así, un empleado que gane el salario mínimo podría recibir más de $85.000 por una jornada completa en día de descanso obligatorio, sumando el pago ordinario más el recargo.

También puede leer: Thomas Greg se queda con contrato por $2,1 billones para elecciones de 2026

Además de los recargos dominicales, la reforma incluye otras disposiciones relevantes. A partir del 25 de diciembre de este año, el recargo nocturno comenzará a partir de las 7:00 p. m. y no desde las 9:00 p. m. como ocurre actualmente lo que ampliará el número de horas que se remuneran con sobrecargo.

Plazo hasta enero 2026 para reglamentar el trabajo doméstico

En cuanto a la formalización laboral, el Gobierno estableció un plazo hasta enero de 2026 para reglamentar el contrato escrito obligatorio para el trabajo doméstico, el cual deberá registrarse en la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (Pila). También se implementarán medidas para formalizar a los trabajadores de plataformas digitales, quienes podrán ser contratados como independientes o dependientes, según el modelo elegido.

Para contrarrestar los efectos del alza en los costos laborales, Sanguino anticipó que el próximo 20 de julio el Ejecutivo presentará un proyecto de ley con incentivos para micro y pequeñas empresas. La propuesta busca que estas compañías accedan a alivios financieros y fiscales, en coordinación con los ministerios de Hacienda y Comercio, como complemento a la reforma laboral.

Con esta serie de transformaciones, el Gobierno nacional espera mejorar las condiciones laborales de sectores históricamente vulnerables, al tiempo que busca fomentar un sistema más justo y equitativo para todos los trabajadores colombianos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group