...

Pasaportes colombianos en riesgo por falta de preparación de la Imprenta

“Tenemos claro que desde la Imprenta esto a partir del primero de septiembre no va a ser”

A menos de dos meses del fin del contrato con la empresa Thomas Greg and Sons, encargada de elaborar los pasaportes colombianos, el país enfrenta una alarmante incertidumbre. La Procuraduría General advirtió que la Imprenta Nacional, supuesta nueva responsable del proceso, no está en capacidad técnica ni jurídica de asumir la producción a partir del 1 de septiembre.

Según reveló el procurador delegado para la función pública, Marcio Melgosa, tras una visita a las instalaciones de la Imprenta y la Cancillería, el propio gerente de la entidad manifestó que actualmente no pueden elaborar las libretas de pasaporte. Indicaron además que, incluso si el acuerdo internacional con Portugal se firmara de inmediato, la implementación tardaría al menos ocho meses debido a exigencias técnicas y logísticas.

El anuncio del jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, sobre un convenio con Portugal para modernizar la expedición de pasaportes, ha generado confusión. Aunque afirmó que el Gobierno está listo para firmar el acuerdo, la Procuraduría sostiene que ni siquiera se ha suscrito el instrumento jurídico que permitiría comenzar la preparación del proceso.

Gobierno deberá decidir pronto

La falta de claridad y la posible improvisación llevaron a la apertura de una investigación disciplinaria contra los excancilleres Luis Gilberto Murillo y Laura Sarabia. También se incluyó a Saade, por supuestamente haber dado órdenes irregulares a funcionarios de la Cancillería, particularmente en temas de asignación de citas.

La afirmación más contundente vino directamente del procurador delegado: “Tenemos claro que desde la Imprenta esto a partir del primero de septiembre no va a ser”. Melgosa reiteró que ni la infraestructura ni los tiempos permitirían que la entidad asumiera esta responsabilidad sin una transición estructurada.

Le puede interesar: Colombia registra su mayor caída de nacimientos en una década: 13,7% menos en 2024

Ante este panorama, el Estado colombiano se enfrenta a una posible parálisis en la expedición de pasaportes, un documento esencial para miles de ciudadanos. La Procuraduría concluyó que será el Gobierno quien decida quién asumirá la labor. Pero a la fecha, la Imprenta Nacional no tiene las herramientas, ni el aval legal, ni la capacidad instalada para hacerlo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group