...

Petro mostró un puente de EE. UU. como si fuera de La Guajira

Gustavo Petro difundió un video del puente de Wichita, Kansas, Estados Unidos. Dijo que estaba en La Guajira y lo construyó su gobierno.

El pasado 9 de julio, el presidente Gustavo Petro compartió un video en su cuenta de X —antes Twitter— de un supuesto puente en Ríohacha, La Guajira, construido por su gobierno. Sin embargo, tal como reportó este detector de mentiras de La Silla Vacía, el puente no está en Colombia, sino en Estados Unidos. Así, una vez más el presidente comparte noticias falsas en sus redes sociales. 

Se trata del puente peatonal ubicado sobre el río Arkansas en Wichita, Kansas, Estados Unidos. Este puente es una referencia reconocida en Wichita y conecta con la escultura del Guardián de las Llanuras. En el video compartido por Petro, un hombre que habla de fondo asegura que se trata del río Ranchería y llama al puente “La Libertad”. Además, asegura que el rostro de un indígena al lado de la estatua es de una mujer wayúu, pero es un nativo americano.

Luego de compartir el video, internautas y figuras políticas criticaron al presidente por difundir noticias falsas. “La ‘chambonada’, la mentira y el engaño como forma de gobernar y hacer política”, dijo el representante del Centro Democrático, Andrés Forero. “No sea farsante”, acusó a su vez la senadora y precandidata de ese partido, María Fernanda Cabal. Horas después, el mandatario borró el video.

Acá el trino que compartió el presidente y luego borró:

Petro ha proliferado ‘fake news’ en redes sociales

El presidente ha caído varias veces en noticias falsas y las ha difundido en sus redes sociales. Una de ellas ocurrió en julio de este año, cuando Petro compartió una imagen de un supuesto submarino incautado por la Armada Nacional, afirmando que “nunca había existido tal armamento en Colombia”. Sin embargo, usuarios de X y la propia plataforma señalaron que la imagen estaba manipulada con IA y no correspondía a una incautación real, además de ser similar a una foto de 2020 de un submarino incautado en Tumaco.

De esta misma manera, Petro ha difundido noticias falsas en torno a marchas y protestas. Durante las movilizaciones del 1 de mayo, Petro compartió una foto generada con IA de una multitud en una avenida, asegurando que se trataba de Cali. La imagen presentaba errores ortográficos en los letreros y deformidades en las manos de las personas, lo que delataba su origen artificial.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group