El 17 de junio de 2025, Steven Castellanos Ramos decidió romper un silencio que lo acompañó toda su vida. Ese día, el mismo de su cumpleaños número 33, presentó una demanda de filiación contra el actual alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub. Su motivación no fue económica ni mediática, sino existencial: “No se trata de dinero, se trata de identidad”, declaró.
El proceso se radicó en el Juzgado Primero de Familia de Bogotá. La demanda busca obligar al mandatario a someterse a una prueba de ADN. Pero hasta la fecha, Char ha evitado dos citaciones. Primero no asistió y luego alegó problemas de salud. Según informó El Atlanticense, en 1991 Diana Ramos trabajaba para la Inmobiliaria Char en Bogotá y allí conoció a Alejandro Char, entonces un joven empresario sin carrera política. Sostuvieron una relación breve, que terminó cuando ella le reveló su embarazo. Desde ese momento, Ramos afirma que él desapareció.
Durante décadas, la mujer guardó el secreto. Solo en 2024, al ver a su hijo cumplir 33 años, decidió confesarle la verdad.
Steven, con esa revelación, acudió a la justicia. “Lo único que quiero es saber de dónde vengo”, ha dicho. Su madre sostiene que Char supo siempre de su existencia, pero optó por callar.
@publimetrocolombia #Noticias | Steven Castellanos, de 33 años, radicó una demanda de filiación contra el actual alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, luego de que su madre, Diana Ramos, le revelara que él podría ser su padre biológico. 📄 La demanda fue presentada en un juzgado de familia en Bogotá, donde se solicita una prueba de ADN. Sin embargo, el mandatario se ha ausentado a dos citaciones oficiales para el examen, la última programada el 4 de junio de 2025. 📍Los hechos se remontan a 1991, cuando Ramos trabajaba en la Inmobiliaria Char en Bogotá y, según su testimonio, sostuvo una relación con el entonces joven Alejandro Char. Desde entonces, asegura que él conocía la existencia de su hijo pero nunca asumió responsabilidad. ⚖️ La justicia deberá decidir si se ordena forzosamente la prueba genética que podría confirmar o descartar la paternidad del alcalde. Conozca más en Publimetro.co #AlejandroChar #Barranquilla ♬ sonido original – Publimetro Colombia 🇨🇴
Ausencias, excusas y una foto incómoda
El juzgado citó a las partes el 4 de diciembre de 2024 en Medicina Legal. Fueron convocados Castellanos, Char y Jorge Castellanos Moreno, posible padre legal impugnado. Char no acudió y una nueva cita fue agendada para el 4 de junio de 2025. Esta vez, su defensa alegó quebrantos de salud y sin embargo, dos días después, el alcalde fue visto en redes sociales celebrando un partido de fútbol. Aparecía sonriente, rodeado de figuras del Caribe. Esa imagen generó críticas y para muchos, evidenció una evasión deliberada al proceso judicial.
El juzgado advirtió que negarse a la prueba puede tener efectos jurídicos. Según el Código General del Proceso, podría presumirse cierta la paternidad. El tribunal ya ordenó que, de realizarse, la prueba sea practicada en Medicina Legal. Corrigió así un auto anterior que la remitía a la Universidad Nacional, donde solo se atienden menores de edad en este tipo de casos.
Alejandro Char, una de las figuras políticas más influyentes del Caribe, enfrenta un reto que trasciende lo político. No ha emitido declaraciones públicas sobre la demanda. Mientras tanto, Steven Castellanos espera una respuesta que, para él, no es judicial, sino humana. Una verdad que, de comprobarse, reconfiguraría no solo su historia, sino también una parte íntima de la del alcalde de Barranquilla.