...

Indignación por caballo amarrado a camioneta en vía de Antioquia

El video de un caballo amarrado a una camioneta en movimiento desató una ola de rechazo en redes sociales.

Un nuevo caso de maltrato animal conmociona al país. En la vía que conecta a los municipios de El Peñol y Guatapé, en Antioquia, un ciudadano captó en video el momento en que un caballo era forzado a correr atado a una camioneta en movimiento. El vehículo avanzaba por una carretera transitada mientras el animal, visiblemente exhausto, intentaba mantenerse en pie y seguir el ritmo impuesto por la cuerda que lo sujetaba.

Las imágenes, difundidas inicialmente por el medio local DiariOriente, se viralizaron rápidamente a través de redes sociales, generando rechazo e indignación entre usuarios, colectivos animalistas y defensores de derechos. El incidente, ocurrido en horas del mediodía del domingo 13 de julio, ha encendido las alarmas sobre la persistencia de este tipo de hechos en zonas rurales del país, donde aún falta mayor control y conciencia sobre la protección animal.

Lo más preocupante es que la escena no solo afectó al equino, sino que también puso en riesgo a otros conductores. En el video se observa cómo el caballo, desesperado, se desvía de un lado a otro, invadiendo ambos carriles de la carretera y creando un peligro inminente para los demás vehículos que transitaban por el sector.

Autoridades buscan identificar al responsable

Las autoridades del oriente antioqueño anunciaron que ya se encuentran en la tarea de identificar al responsable. El conductor del vehículo, una camioneta Toyota con placas visibles terminadas en 865, deberá responder ante la ley por maltrato animal y por generar una situación de peligro público.

En paralelo, múltiples cuentas en redes sociales etiquetaron a entidades como la Gobernación de Antioquia, la Fiscalía General de la Nación, la Dirección de Carabineros, la Procuraduría y la Policía Nacional, exigiendo respuestas inmediatas. También pidieron que se actúe con celeridad y contundencia, y que se refuercen los mecanismos de denuncia y protección animal en todo el país.

También puede leer: Oleaje elevado pone en alerta a comunidades del Pacífico colombiano

El hecho se suma a otros casos recientes, como el denunciado por Kelly Ojeda en Sincelejo, quien acusó a su expareja de asesinar a su perrita a patadas como una forma de ejercer control emocional sobre ella. Ambos casos evidencian una preocupante realidad: el maltrato animal sigue presente y requiere una respuesta más firme por parte del Estado.

Mientras la indignación crece, colectivos animalistas y ciudadanos llaman a no bajar la guardia, a continuar denunciando y a exigir que cada caso de crueldad no quede en la impunidad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group