Mujer que disparó desde un apartamento en Bogotá podría enfrentar cargos

La Fiscalía evalúa imputarle cargos por porte ilegal de armas y el caso ha generado indignación ciudadana.

La Fiscalía General de la Nación confirmó la apertura de una investigación penal contra Paola Andrea Navia, la mujer que protagonizó un polémico episodio al accionar un arma desde el balcón de un apartamento en Mazurén, al norte de Bogotá. El incidente ocurrió el pasado domingo 13 de julio en horas de la tarde y fue registrado en varios videos por residentes del conjunto residencial, quienes denunciaron la situación ante las autoridades.

Según información preliminar, Navia habría realizado varios disparos sin justificación alguna, en momentos en que niños y familias se encontraban en las zonas comunes del edificio. Las imágenes muestran a la mujer sosteniendo el arma mientras lanza frases jactanciosas. La situación desató una oleada de críticas en redes sociales y generó preocupación entre los vecinos del sector.

También puede leer: Mujer se aferra a carro en movimiento tras descubrir infidelidad

El caso fue asignado a un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata, quien ya inició la recopilación de pruebas, entre ellas los videos de los residentes y el testimonio de la implicada. Aunque la mujer sostiene que el arma utilizada era de fogueo y no representaba un riesgo real, las autoridades verifican si su porte y uso cumplen con la normativa vigente.

La mujer podría enfrentar cargos si el arma no contaba con los permisos correspondientes

De acuerdo con el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá, si se comprueba que el arma era real y no contaba con el permiso correspondiente, Navia podría enfrentar penas de hasta ocho años de prisión por porte ilegal de armas y disparos sin justificación. En caso de tratarse de un arma de fogueo, aún podría haber sanciones por alteración del orden público y conducta peligrosa.

En respuesta al escándalo, la mujer ofreció disculpas públicas y afirmó estar atravesando un difícil momento personal tras la reciente muerte de un familiar. No obstante, la comunidad insiste en que este tipo de comportamientos no puede ser justificado ni minimizado.

La administración del conjunto y el CAI del sector ya formalizaron la denuncia, mientras el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pidió celeridad en el proceso judicial. El caso sigue en etapa de recolección de pruebas, y en los próximos días se definirá si la Fiscalía radica formalmente la imputación ante un juez en el complejo judicial de Paloquemao.