...

Ejército Nacional investiga presunto consumo de drogas en Cauca

Ejército investiga a soldados grabados en Playa Rica, Cauca, por presunto uso de estupefacientes antes de un operativo.

Un video difundido en redes sociales mostró a un grupo de militares aparentemente consumiendo sustancias alucinógenas en Playa Rica, corregimiento de Suárez, Cauca. El registro audiovisual causó conmoción, pues los uniformados estarían involucrados en este comportamiento justo antes de una operación militar en la zona. La grabación fue publicada por líderes sociales y activistas que denuncian irregularidades en el accionar del Ejército.

La situación encendió las alarmas en la Vigésima Novena Brigada, que rápidamente emitió un comunicado oficial para rechazar de manera categórica los hechos. La institución aseguró que las imágenes no representan la conducta general de los más de 20.000 hombres y mujeres que integran la fuerza en el suroccidente del país. De confirmarse los señalamientos, se trataría, según el Ejército, de comportamientos individuales que contravienen sus principios institucionales.

Le puede interesar: Caravana en apoyo a Álvaro Uribe en calles de Cali este 28 de julio

Investigación disciplinaria y apoyo de organismos judiciales

Tras conocerse las denuncias, el Ejército Nacional ordenó la apertura de una investigación disciplinaria interna. Esta se llevará a cabo con el acompañamiento de entes competentes en materia penal e inteligencia militar. El objetivo es establecer si existen responsabilidades individuales, identificar a los uniformados implicados y aplicar las sanciones correspondientes conforme al régimen disciplinario vigente.

De forma paralela, el Ejército se pronunció sobre otras denuncias que señalan el uso de bienes civiles con fines estratégicos durante operaciones contra disidencias de las Farc en la región. La institución negó cualquier utilización indebida de propiedades de la población y reiteró su respeto al derecho internacional humanitario, garantizando que sus operaciones siguen los principios de distinción, precaución y proporcionalidad.

Lea también: Operativo sorpresa en el kilómetro 18 disolvió carreras ilegales

Compromiso institucional con la transparencia y los derechos humanos

El Ejército activó de inmediato mecanismos de verificación en coordinación con autoridades civiles y organismos de derechos humanos. Además, aseguró brindar acompañamiento humanitario en las zonas afectadas y mantener una política de transparencia frente a las comunidades. En su comunicado, la institución insistió en que no permitirá actos que comprometan su legitimidad ni la seguridad de la población civil.

Este caso se suma a una serie de tensiones en el norte del Cauca, una región marcada por la presencia de grupos armados ilegales y denuncias constantes sobre posibles abusos. Las comunidades han exigido mayor protección, respeto a sus derechos y transparencia en las operaciones militares. El Ejército reafirmó que continuará actuando bajo los lineamientos constitucionales, pero con total disposición a corregir cualquier irregularidad interna que afecte su credibilidad y función.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group