...

Liberan a los 9 contratistas secuestrados en Cauca

Este 25 de julio, los nueve contratistas de Cauca fueron liberados. El gobierno informó que se encuentran en buen estado de salud.

Este viernes 25 de julio, fueron liberados los nueve contratistas y funcionarios de la Gobernación del Cauca, que fueron secuestrados por las disidencias de las extintas Farc en la costa Pacífica. Tras ocho días, las disidencias entregaron a las personas a una comisión humanitaria liderada por la Defensoría del Pueblo en López de Micay. 

“Hoy celebramos la libertad de nuestros 9 compañeros y compañeras, con el corazón en la mano y el alma abrazada por la esperanza. Volver a casa es un acto de amor colectivo. Gracias a quienes no perdieron la fe, a sus familias por su fortaleza y a un pueblo que nunca dejó de orar”, dijo el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán. Los contratistas ya están en Popayán.

Días atrás, mandatarios, diferentes sectores y familiares de los secuestrados pedían por su vida y pronta liberación. En total, son dos mujeres y siete hombres quienes habían sido raptados desde el pasado 17 de julio. Esto generó zozobra en la comunidad y su familia, porque hubo días enteros en los que se desconocía su estado de salud y si continuaban vivos o no. 

El caso del secuestro de los 9 contratistas

Se trata de Eivar Alonso Guerrero, Sergio López, Angélica Barona, Leydi Rocío Guengue, Paola Maca, Mónica Bambague, Manuela Caicedo, María Elizabeth y Elizabeth Yangana. Las disidencias afirmaron que los contratistas estaban entregando e instalando “equipos militares” para inhibir señales y derribar drones, con un valor de $4.000 millones de pesos. La Gobernación del Cauca lo negó y dijo que estaban en misión para proyectos de la región.

Como condición para la liberación, el Bloque Occidental “Jacobo Arenas” de las disidencias solicitó un repliegue militar de 72 horas para garantizar las condiciones mínimas de seguridad durante el proceso. Finalmente, la liberación fue gestionada a través de una comisión humanitaria que incluyó al Episcopado colombiano, la Cruz Roja Internacional, la Defensoría del Pueblo y la MAPP OEA.

Lea también: En un día, asesinan a dos firmantes de paz en Cauca.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group