...

Maduro confirma venta de Monómeros a Colombia

El mandatario venezolano Nicolás Maduro aseguró que ya está en marcha la venta de Monómeros al Estado colombiano.

La posibilidad de que Colombia adquiera el control de la empresa Monómeros, de origen venezolano pero con operación estratégica en Barranquilla, parece estar más cerca de concretarse. Así lo confirmó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en una entrevista con Telesur, donde afirmó que ya se han iniciado los acuerdos formales para que la compañía pase a manos del Estado colombiano.

Según Maduro, Jorge Márquez, ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, fue quien participó en la firma de los primeros términos de la negociación durante la VII Reunión Ministerial de Energía de la Celac. El objetivo, explicó, es establecer una hoja de ruta clara para la adquisición definitiva de Monómeros, actualmente controlada por Pequiven, empresa estatal venezolana.

También puede leer: Exministro Luis Carlos Reyes responde a Petro por señalamientos sobre Gaza

Durante la misma intervención, el mandatario acusó al expresidente Iván Duque de haber “secuestrado” la empresa durante su administración, lo que, según él, ocasionó un grave deterioro en su situación financiera. También responsabilizó al líder opositor Leopoldo López y a “mafias colombianas” de haberla “saqueado completamente”.

¿Petro permitió que la compañía regresara a manos del gobierno de Venezuela?

Maduro insistió en que fue el actual presidente colombiano, Gustavo Petro, quien permitió que la compañía regresara a manos del gobierno venezolano. “Yo me comprometí con el presidente Petro”, afirmó, al tiempo que expresó su disposición de avanzar en una nueva etapa de cooperación binacional.

El presidente venezolano también se refirió a las críticas del expresidente Álvaro Uribe sobre la reciente firma del memorando para establecer una zona económica binacional en la frontera colombo-venezolana. Maduro recordó encuentros que sostuvo con Uribe durante su mandato, sugiriendo que las conversaciones sobre integración económica han sido una constante, sin importar las diferencias ideológicas.

Por otro lado, reveló que Estados Unidos entregó recientemente una licencia para que Monómeros retome actividades de extracción petrolera en Venezuela, aunque no ofreció detalles sobre las condiciones del permiso. Según medios internacionales, el gobierno de Trump había condicionado a Chevron a operar sin pagar impuestos ni regalías al Estado venezolano.

La zona económica binacional que se propone busca facilitar el comercio, la seguridad fronteriza y el tránsito de personas, todo en el marco de un esfuerzo por reconstruir las relaciones entre ambos países tras años de tensiones diplomáticas.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group