...

Algo de honor’: Uribe responde con dureza a la propuesta de Petro sobre la JEP

Le exigió al mandatario que se someta a un examen toxicológico

En un nuevo cruce verbal que sacudió el panorama político, Álvaro Uribe Vélez respondió con severidad al presidente Gustavo Petro, luego de que este le sugiriera acudir a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). La propuesta fue publicada por el mandatario en su cuenta de X, donde relacionó al expresidente con los orígenes del paramilitarismo en Antioquia y lo instó a aportar su versión para la reconciliación del país.

“Uribe Vélez puede entregar a Colombia una verdad que, aunque dolorosa, puede ayudar a salir definitivamente de la violencia”, escribió Petro. El mensaje generó inmediata reacción.

Horas después, el líder del Centro Democrático le respondió en términos contundentes. Le exigió al mandatario que renuncie al indulto que recibió, que aclare dineros presuntamente recibidos en bolsas oscuras, y que se someta a un examen toxicológico, entre otros señalamientos.

“Cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico (…) tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia”, escribió Uribe. Estas declaraciones se producen en un momento jurídico complejo para el exmandatario, recientemente condenado en primera instancia por soborno en actuación penal y fraude procesal.

El trasfondo político

El comentario de Petro llegó justo después del fallo judicial contra Uribe, que ha sido ampliamente debatido en la opinión pública. Según el presidente, el caso va más allá del delito de manipulación de testigos y está vinculado al surgimiento del Bloque Metro, grupo paramilitar con raíces en el Magdalena Medio antioqueño.

En su mensaje, Petro también afirmó: “Me corresponde proteger a Álvaro Uribe Vélez y a su familia y bienes, como presidente, y lo haré”. No obstante, aprovechó para señalar nuevamente su relación con sectores armados que azotaron a Colombia durante décadas.

Mientras líderes del Centro Democrático salieron en defensa del expresidente, desde sectores alternativos como el del senador Iván Cepeda y el exfuncionario Jorge Rojas, se insistió en que la JEP podría ser una vía legítima para conocer verdades sobre el conflicto armado y sus responsables políticos.

Le puede interesar: Investigan a concejal caleña por presunta obstrucción a captura tras agresión

Este cruce representa el primer pronunciamiento público de Uribe tras el fallo en su contra, en medio de la tensión creciente entre el gobierno y la oposición, y marca un nuevo capítulo en la ya larga confrontación entre dos figuras clave de la política nacional.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group