La decisión judicial que halló responsable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por manipulación de testigos ha generado reacciones de peso dentro del espectro político colombiano. Uno de los pronunciamientos más contundentes llegó por parte del exmandatario Iván Duque, quien, mediante un mensaje publicado en sus redes sociales, expresó su inconformidad con el desarrollo del proceso y reiteró su apoyo incondicional a Uribe.
“Álvaro Uribe no está solo. Somos millones los colombianos que hemos visto probada su inocencia”, declaró Duque. Calificó el proceso como “lleno de irregularidades e infamias”, y puso en duda la validez de las pruebas presentadas, particularmente las relacionadas con interceptaciones telefónicas entre testigos y el abogado del expresidente.
Duque, visiblemente molesto, también exhortó a los organismos internacionales de derechos humanos a prestar atención al caso. Según él, se trata de un fallo que no solo atenta contra la figura de Uribe, sino que podría sentar un precedente preocupante para la justicia en el país. “No permitiremos que su nombre sea mancillado por intereses políticos”, afirmó.
El expresidente Iván Duque ha mantenido una cercanía histórica con Uribe, relación que cimentó desde su paso por el Congreso y que lo catapultó a la Presidencia en 2018. Ahora, desde el plano civil, se posiciona como uno de los principales voceros de su defensa, anunciando que continuará acompañándolo en cada fase del proceso judicial que sigue su curso.
El exmandatario Álvaro Uribe será sentenciado el 1 de agosto
Luego de más de seis años de proceso judicial, la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, Sandra Heredia, declaró al expresidente Álvaro Uribe Vélez responsable de haber influido ilícitamente en el testimonio de reclusos en su contra. En su decisión, la togada concluyó que Uribe, junto al abogado Diego Cadena, habría orquestado una estrategia para alterar las declaraciones de testigos que lo relacionaban con grupos paramilitares.
Le puede interesar: De la Espriella convoca marchas en defensa de Uribe
Durante la extensa audiencia celebrada este lunes 28 de julio, que duró más de nueve horas, la jueza explicó que la Fiscalía logró demostrar que el exmandatario actuó de manera dolosa al instigar a su apoderado a contactar testigos privados de la libertad para que modificaran sus versiones, en beneficio del líder del Centro Democrático. Sin embargo, Uribe fue absuelto del delito de soborno a testigos, uno de los tres cargos que enfrentaba.
La lectura oficial de la sentencia se realizará el viernes 1.º de agosto a las 2:00 p. m., fecha en la que se definirá la duración de la pena y si esta será de carácter intramural o domiciliario. La defensa del exmandatario, encabezada por el abogado Jaime Granados, ya anunció que apelará la decisión y pidió, en caso de confirmarse la condena, que se otorgue prisión domiciliaria, amparándose en la presunción de inocencia y la edad de su cliente.