...

Listos los presidentes de las Comisiones de Cámara y Senado 

Las siete Comisiones de Cámara y Senado ya tienen sus mesas directivas para el 2025-2026. Esta legislatura es clave para el gobierno.

La cuarta y última legislatura del Congreso electo para el periodo 2022-2026 ya eligió a las mesas directivas de sus siete comisiones en Cámara y Senado. Cada comisión tiene la tarea de discutir diferentes temas. Varias de ellas serán clave para el gobierno, quien en su recta final tramitará la reforma a la salud, el presupuesto, la ley de sometimiento para bacrim, entre otros.

Con los presidentes y vicepresidentes electos, oficialmente inicia esta legislatura, marcada por la recta final del gobierno y el año electoral adportas del 2026. Las presidencias de estas comisiones son apetecidas, particularmente por la capacidad de trámite y negociación a lo largo del año legislativo. 

Mientras tanto, el ministro del Interior, Armando Benedetti, ya felicitó a las mesas directivas. Benedetti aseguró que trabajará mancomunadamente con cada presidente y vicepresidente de las comisiones para sacar adelante los proyectos clave para el gobierno y el país. En esta legislatura se tramitará el presupuesto para 2026, la reforma a la salud, la continuidad del Ministerio de Igualdad, la ley de sometimiento para bacrim y la ley de competencias para aterrizar la reforma al Sistema General de Participaciones, SGP.

Le puede interesar: Gobierno traza presupuesto por $557 billones y busca tributaria.

Las comisiones de Cámara quedaron aliadas al gobierno

Gabriel Becerra, del Pacto Histórico, se quedó con la presidencia de la Comisión Primera de la Cámara. Esta es clave porque trata temas constitucionales y revisará proyectos clave del gobierno como el Ministerio de Igualdad y la ley de sometimiento para bandas criminales en el marco de la paz total. Becerra ganó al azar luego de empatar con el representante liberal, Carlos Ardila con 20 votos cada uno. 

Becerra y Ardila estuvieron de acuerdo en desempatar con el lanzamiento de una moneda y jugaron el famoso “cara y sello”. La moneda, lanzada por la saliente presidenta de esa Comisión, Ana Paola García, marcó el triunfo para Becerra. El empate se dio por la ausencia del representante Miguel Polo Polo quien se estaba recuperando de una ‘crisis hipertensiva’ y que ya tenía su voto para Ardila.

La Comisión Quinta también quedó en manos del Pacto. El presidente será Erick Velasco, representante de Nariño. Esta comisión discutirá temas de transición energética, agricultura y medio ambiente. Las Comisiones Tercera y Cuarta las presidirán Wilmer Castellanos y Liliana Rodríguez, respectivamente. Estas son comisiones son deseadas porque manejan temas de plata. Serán claves para tramitar créditos, la reforma tributaria para recaudar 23 billones que el gobierno presentará y el proyectos de presupuesto.

Las Comisiones Segunda y Séptima serán presididas por Mauricio Londoño y Camilo Ávila, dos aliados al gobierno del Partido de La U. Esta última será clave para discutir la reforma a la salud del gobierno. Y en la comisión Sexta el presidente electo es Haiver Rincón, curul de paz. 

El Senado quedó más equilibrado

El presidente de la Comisión Primera del Senado es Julio Elías Chagüí, otro aliado del gobierno en La U. En esa comisión se tramitará proyectos como la ley de sometimiento a la justicia, la regulación del consumo recreativo de marihuana y la reglamentación de la eutanasia. El vicepresidente es Carlos Benavides Mora, del Pacto Histórico. 

En la Comisión Séptima quedó el liberal Miguel Ángel Pinto, opositor del gobierno. Ganó ocho votos a favor y se rompieron los acuerdos que establecían que el senador del partido Comunes, Omar Restrepo, debía quedar en la Presidencia en esta última legislatura. Pinto fue quien hundió por primera la reforma a la salud del gobierno. En la Comisión Segunda la presidenta es Jahel Quiroga, del Pacto Histórico; en la Tercera, Jairo Castellanos; en la Cuarta, Enrique Cabrales y en la Quinta, Édgar Díaz.

Lea también: Discursos y polémica: así se instaló el cuarto año del Congreso.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group