...

Pelea entre Briceño y Sandra Ramírez por caso Uribe

El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, sacó el pasado de Sandra Ramírez como miembro de las Farc tras celebrar condena a Uribe.

El concejal de Bogotá por el Centro Democrático, Daniel Briceño, y la senadora de Comunes, Sandra Ramírez, protagonizaron una nueva pelea por el fallo condenatorio al expresidente Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal. Briceño sacó a la luz el pasado de la senadora como miembro de las extintas Farc, mientras Ramírez se defendió atacando a Uribe. 

“Sandra Ramírez tomaba niñas y se las llevaba a jefes guerrilleros para que las violaran (…) No ha pagado un solo día de cárcel y ahora da lecciones de moral al país”, dijo Briceño. “Si hablamos de lecciones de moral, ustedes ahora son los menos indicados para hablar de moral, su jefe político fue condenado ayer. No lo olvide”, respondió la senadora, quien dijo que emprenderá acciones legales en contra del concejal. 

Existen testimonios que señalan a Sandra Ramírez, conocida como “Griselda Lobo”, de haber tenido conocimiento y presuntamente participación en la violencia sexual contra menores reclutadas por la guerrilla. Sin embargo, ella dice que no es cierto y que no hay pruebas. Ramírez es senadora por Comunes, el partido de las extintas Farc que nació tras la firma del Acuerdo de Paz en 2016.

Le puede interesar: Caleños reaccionan al fallo contra Álvaro Uribe.

Ramírez reaccionó al fallo de Uribe

En sus declaraciones, Sandra Ramírez criticó la reacción de algunos sectores políticos que, según ella, atacan a la jueza por condenar a Uribe. “Hoy la separación de poderes, la defensa de la democracia, la justicia, la ley y las libertades les incomoda, no les gusta. Hoy atacan a una jueza por condenar a Álvaro Uribe Vélez. ¿Qué les pasó? Hace unos días gritaban que respetaran la justicia, hoy la atacan”, afirmó. 

A raíz de esto, figuras de derecha criticaron a la senadora por su pasado como miembro de las extintas Farc. Entre ellas, Briceño, quien ha sido crítico del Acuerdo de Paz y de la integración política de los firmantes. Para Briceño, hay “impunidad” en que exguerrilleros ahora sean congresistas y no estén pagando por sus crímenes. Cabe aclarar que la Jurisdicción Especial para la Paz ((JEP) los investiga e imputó al último secretariado por crímenes de lesa humanidad. 

Los testimonios que vinculan a Ramírez con presunto abuso de niñas en las Farc

Una de las víctimas, Daisy, ha declarado públicamente que Sandra Ramírez la obligaba a ella y a otras niñas a formar una fila donde los comandantes de las Farc elegían con qué menor querían tener sexo. Daisy relató que era menor de edad, fue abusada desde los 11 años y sufrió abortos forzados.

Otros testimonios de víctimas coinciden en que Sandra Ramírez seleccionaba a las niñas más pequeñas como “carnada” para los comandantes de las FARC. Se describe que estas niñas pasaban por el “registro de ella” para ser abusadas sexualmente. Una de las víctimas mencionó que Ramírez “hacía filas de niñas de 11, 12, 13 años para los comandantes”. 

La Corte Suprema de Justicia ya investiga a Ramírez por estos hechos y le solicitó a la JEP indagarla por casos de violencia sexual. Por su parte, la hoy senadora ha dicho que está dispuesta a responder por las acusaciones en su contra, las cuales niega.

Lea también: Hijo de María Fernanda Cabal enfrenta a senadora Sandra Ramírez: “No soy un asesino”.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group