La confrontación entre el expresidente Álvaro Uribe y el presidente Gustavo Petro escaló nuevamente este miércoles 30 de julio, luego de que Uribe revelara un documento que contradice públicamente una de las recientes afirmaciones del jefe de Estado. Según el exmandatario, Petro sí fue indultado tras su paso por la guerrilla del M-19, aunque el presidente lo haya negado en reiteradas ocasiones.
A través de su cuenta oficial de X, Uribe publicó una carta fechada el 29 de octubre de 1991, firmada por Gustavo Francisco Petro Urrego. En ella, dirigida al director de la Sección Jurisdiccional de Orden Público, el actual presidente reconoce haber sido beneficiado con un indulto.
“Yo, Gustavo Francisco Petro Urrego, soy miembro indultado del M-19”, afirma el texto, que también solicita la expedición de un certificado que confirme la no vigencia de órdenes de captura, en virtud del indulto relacionado con el caso del Palacio de Justicia.
La revelación se da un día después de que Petro negara tajantemente haber sido indultado. “No tengo indulto que renunciar, nunca lo recibí; estuve en la cárcel preso y no me dieron prisión domiciliaria, eso sí, me torturaron siete días”, escribió el presidente en sus redes sociales. Uribe, al compartir la carta, fue contundente: “Otra mentira del presidente Gustavo Petro. Me respondió que no fue indultado, aquí escribió lo contrario”.
Lea también: Avistamiento de oso andino y su cría enternece a viajeros cerca de Bogotá
Disputa en medio de tensiones judiciales
El cruce ocurre en un momento crítico.Un juez condenó recientemente a Uribe en primera instancia por soborno y fraude procesal, al considerar que participó en la manipulación de testigos. En ese contexto, Petro le sugirió acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), lo que generó una fuerte reacción del expresidente.
“Presidente Petro, cuando usted renuncie al indulto por el cual yo voté, aclare el dinero que recibió en oscuras bolsas, se haga un examen toxicológico… tendrá usted por lo menos algo de honor para tan siquiera poder hacer esa sugerencia”, lanzó Uribe.
La tensión se agudiza. En un tono desafiante, Petro afirmó que no está “intoxicado” ni por sustancias ni por el poder, defendió la validez del video con dinero al señalar que la Corte Suprema lo respaldó y se mostró dispuesto a enfrentar a Uribe ante la JEP. “Estoy dispuesto a que vayamos nosotros dos a la JEP”, sentenció.
Con esta nueva disputa, el escenario político colombiano se sigue polarizando, mientras el cruce entre los dos líderes marca el ritmo del debate nacional.