Manuel Yasmani Sacro Ramírez, un vendedor ambulante oriundo de Tumaco y residente en Cali, podría enfrentar pronto una condena judicial tras haber difundido un video en el que lanzó amenazas de muerte contra el presidente Gustavo Petro y su familia. El hecho, ocurrido el 9 de diciembre de 2023, motivó la inmediata reacción de la Fiscalía General de la Nación, que imputó cargos por amenazas contra servidor público y defensores de derechos humanos.
También puede leer: “Este Gobierno está infiltrado”: Petro lanza dura advertencia y señala a seguidores de Uribe
Sacro Ramírez, quien no aceptó los cargos en la audiencia de imputación, admitió posteriormente la gravedad de sus actos mediante una carta de perdón dirigida al presidente y a la Fiscalía. En el documento, enviado el 11 de julio de 2025, reconoció haber actuado bajo la influencia de discursos de odio propagados en redes sociales y en la calle, afirmando que “se dejó llenar la cabeza” por ideas que rechazaban la legitimidad del mandatario.
El acusado negó vínculos con organizaciones armadas
Durante la investigación, el acusado negó vínculos con organizaciones armadas o paramilitares y asumió plena responsabilidad por sus palabras, señalando que sus declaraciones no pueden entenderse como una forma de protesta ni de libertad de expresión. “Eso es un crimen. Es odio puro. Me arrepiento, pido perdón”, escribió.
El contenido amenazante incluía una imagen del funeral del excandidato presidencial Carlos Pizarro con un mensaje que sugería un desenlace similar para el presidente Petro y otros miembros del Pacto Histórico. La representante María del Mar Pizarro, hija de Carlos Pizarro y congresista por el movimiento oficialista, denunció públicamente la amenaza, calificándola como un atentado no solo contra su vida, sino contra todo el proyecto político del Gobierno.
La condena contra Sacro Ramírez se definiría en los próximos días. Mientras tanto, el caso se ha convertido en un símbolo del impacto que puede tener el discurso de odio en plataformas digitales, especialmente en un país marcado por décadas de violencia política.