El ministro de Educación, Daniel Rojas, fue citado a un debate de control político en la plenaria de la Cámara de Representantes, tras denuncias que apuntan a una presunta alteración o tergiversación de las cifras sobre la ampliación de cobertura en educación superior. La iniciativa fue promovida por la representante Catherine Juvinao, quien cuestiona la transparencia del Gobierno en el manejo de los datos presentados al país.
También puede leer: Juan Carlos Florián, nuevo ministro de Igualdad
De acuerdo con Juvinao, el Gobierno habría anunciado la creación de 190.000 nuevos cupos en universidades públicas, cuando en realidad esa cifra correspondería al número de estudiantes que ingresaron por primera vez a programas ya existentes, sin que eso implique un aumento real de la oferta académica. “Se ha vendido como expansión lo que en realidad es flujo natural del sistema”, afirmó la congresista.
Ministerio acusado de utilizar una metodología cuestionable
La parlamentaria también expresó su preocupación por lo que calificó como “opacidad estadística” en el manejo del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), la principal fuente oficial de datos en el sector. Además, acusó al Ministerio de utilizar una metodología cuestionable diseñada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la cual, según ella, estaría distorsionando la realidad del sistema educativo.
“Vamos a pedirle al ministro que explique por qué están ofreciendo cifras que no corresponden a la verdad y qué responsabilidad tiene el Gobierno en la construcción de este relato”, declaró Juvinao. Asimismo, anunció que enviará a la Procuraduría General un informe detallado de su investigación, con el fin de que se indague si hubo manipulación intencionada o si se trata de errores técnicos producto de una deficiente gestión estadística.
El debate se suma a las tensiones entre el Ejecutivo y algunos sectores del Congreso que han cuestionado la viabilidad y ejecución de varios compromisos educativos anunciados por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.