...

Pelea entre masajista y turista en playa de Bocagrande, Cartagena

Una discusión por un masaje en la playa terminó en una violenta riña frente a decenas de turistas.

Un nuevo caso de intolerancia sacudió las playas de Bocagrande, en Cartagena, luego de que una acalorada discusión entre una masajista y una turista terminara en una agresión física a plena luz del día y frente a numerosos testigos. El incidente fue captado en video y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde usuarios cuestionaron la falta de autoridad en una de las zonas turísticas más concurridas de la ciudad.

De acuerdo con testigos, el altercado habría comenzado luego de que la masajista ofreciera una supuesta “muestra gratuita” de masaje. Sin embargo, al intentar cobrarle posteriormente a la visitante, esta se negó, lo que desató una discusión que subió de tono hasta llegar a los golpes.

En los videos difundidos, se observa a ambas mujeres intercambiando manotazos y empujones, mientras los presentes en su mayoría turistas y vendedores ambulantes se limitan a grabar la escena sin intervenir. En un momento, la masajista parece retirarse del lugar tras recibir un golpe, pero la turista continúa gesticulando e incitándola a continuar la confrontación.

Hasta ahora, no se ha confirmado si las autoridades intervinieron ni si alguna de las implicadas recibió sanción por alterar el orden público. Tampoco hay un pronunciamiento oficial por parte de la Alcaldía Distrital ni de la Policía Metropolitana de Cartagena.

Preocupación por falta de control en zonas turísticas

Este hecho reaviva el debate sobre la creciente informalidad y falta de regulación en la prestación de servicios en las playas de Cartagena. La ciudad, que ha sido escenario reciente de otros episodios violentos en espacios públicos, enfrenta críticas por la escasa presencia institucional en puntos de alto tráfico turístico.

También puede leer: Trump endurece aranceles a nivel global: Colombia mantendrá tarifa del 10 %

Ciudadanos y líderes gremiales han exigido en reiteradas ocasiones un mayor control sobre quienes ofrecen servicios sin regulación, así como campañas de cultura ciudadana para mitigar los conflictos entre visitantes y trabajadores informales.

El caso ocurrido en Bocagrande pone de nuevo sobre la mesa la necesidad de establecer protocolos claros de atención al turista y reforzar la presencia policial, especialmente en temporada alta, para evitar que situaciones como esta se repitan y afecten la imagen de Cartagena como destino turístico seguro.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group