...

Peajes en Colombia suben por tercera vez en 2025 y preocupa al sector transporte

Usuarios y transportadores cuestionan si los aumentos en los peajes realmente mejoran las condiciones de las vías.

El aumento de peajes en Colombia durante el 2025 ha sido un tema que ha generado debate en distintos sectores, especialmente entre los transportadores, gremios y conductores particulares, que aseguran no ver reflejado ese dinero en el estado real de las carreteras. Las tarifas ya se habían incrementado tres veces en lo que va del año, pero recientemente se aplicó un cuarto ajuste que tomó por sorpresa a varios usuarios y encendió aún más las críticas.

Durante este año, el Gobierno nacional ha realizado tres aumentos oficiales: el primero fue el 1 de enero, cuando se aplicó el incremento represado del 2023; el segundo, el 16 de enero, se dio por el ajuste ordinario del IPC anunciado por el Ministerio de Transporte; y el tercero, el 1 de abril, se autorizó para los peajes de vías concesionadas con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Sin embargo, desde el 11 de julio, usuarios del corredor entre Medellín y Cisneros reportaron que el peaje volvió a subir, sin anuncio público previo.

¿A qué se debe este incremento?

Según ‘El Colombiano’, este nuevo aumento no fue una decisión del Ministerio, sino un ajuste programado por contrato entre la ANI y el concesionario Devimed. La actualización aplica solo para algunas categorías en estaciones como la de Cisneros, donde, por ejemplo, el valor para buses pasó de $15.000 a $15.900. El de camiones de cinco ejes subió de $42.800 a $45.400.

Lea también: Proyecto de ley busca acabar el negocio detrás de grúas y patios en Colombia

Aunque desde lo legal este incremento estaría contemplado en el contrato, los cuestionamientos por parte de algunos ciudadanos continúa. Para muchos, este cuarto aumento en el año, por la razón que sea, es una muestra de desconexión entre los cobros y las condiciones reales de las vías“En Colombia hay peajes con tarifas como si fueran de autopistas europeas, pero las carreteras están llenas de huecos”, opinó un usuario citado por DW en Español.

Además del caso de Cisneros, hay otras estaciones donde se han evidenciado incrementos similares, aunque no en todas aplica igual. Por eso, varios gremios de transportadores han pedido que se revise el modelo de concesiones, pues consideran que los aumentos deben ir de la mano de una mejora real en la infraestructura.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group