El precandidato presidencial, Abelardo De La Espriella, criticó al expresidente Iván Duque. Dijo estar “distanciado” con él porque, según dice, ha traicionado “en cierta medida” al expresidente Álvaro Uribe, a quien él admira. “No me gusta la gente desagradecida, menos con quienes admiro y respeto como el expresidente Álvaro Uribe”, señaló en entrevista con Eva Rey.
De La Espriella ha sido abogado defensor de Uribe varias veces y se lanzó a la arena política este año como precandidato presidencial de la derecha con su movimiento por firmas “Defensores de la patria”. Aunque dice que no busca un aval de ningún partido y va como independiente, es fiel seguidor de Uribe y de su partido, el Centro Democrático. Por eso, aseguró que si está con Uribe, no puede estar con Duque.
No es la primera vez que De La Espriella cuestiona a Duque, a quien señala de haber ‘roto’ su relación con Uribe. El más reciente roce fue en marzo, cuando Duque no le dio visto bueno a que Uribe sea fórmula vicepresidencial para el 2026. Duque dijo que sería “darle vuelta a la Constitución. “Discrepo de su postura”, dijo De La Espriella.
Le puede interesar: De la Espriella propone a Álvaro Uribe ser Ministro de Defensa.
De La Espriella, un candidato uribista y polémico de derecha
De La Espriella es un crítico del presidente Gustavo Petro y de la izquierda, de la cual dijo que había que “estriparla”. De La Espriella fue el primero en poner sobre la mesa la posibilidad de que Uribe fuera fórmula vicepresidencial para 2026, una idea que ha sido apoyada por otros precandidatos del Centro Democrático como Paloma Valencia y María Fernanda Cabal.
Sin embargo, Uribe cerró la puerta a esa posibilidad. “No puedo considerar ser candidato a la vicepresidencia. No seré yo quien le cree al país una discusión institucional, justamente ahora que buscan acabar con las instituciones”, dijo. Frente a esa negativa, De La Espriella lo invitó a ser ministro de Defensa. Actualmente, el precandidato además se ha opuesto a la condena de 12 años contra Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal. Dice que la justicia está “politizada”.
Duque y la ruptura con el uribismo
Iván Duque llegó a la Presidencia como ungido de Álvaro Uribe en el 2019. Sin embargo, bajo su gobierno creó tensiones con Uribe y el Centro Democrático. Figuras como Cabal y Paloma Valencia han cuestionado al expresidente. Durante su Presidencia, Cabal llamó a Duque “mamerto” y “liberal de izquierda”. Además, aseguró que su candidatura fue una imposición de la exministra Alicia Arango o, del fallecido Fabio Echeverri Correa y de José Obdulio Gaviria.
Aunque Duque fue fiel a Uribe, demostró una “independencia” a su figura como presidente. De hecho, tomaba decisiones que no siempre coincidían con las directrices del Centro Democrático. Por ejemplo, esto se hizo evidente en la designación de su gabinete. También hubo fricciones por el manejo de las protestas del paro nacional del 2021 y por su postura frente a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Sin embargo, pese a ese distanciamiento, Duque ha sido un fiel defensor de Uribe, especialmente en el marco de su juicio y de la condena en su contra. Ha dicho que Uribe es “inocente” y que no hay pruebas suficientes que demuestren lo contrario.
Lea también: “No le recibo ni el saludo”: De La Espriella sobre Petro.