Este lunes 4 de agosto a las 7:00 p. m., el presidente Gustavo Petro se dirigirá al país en una alocución presidencial centrada en la transformación del sistema de salud. El mandatario adelantó parte del contenido de su intervención a través de su cuenta en X, donde aseguró que mostrará con datos concretos “la realidad del sistema que ya implementamos y que esperamos terminar de implementar bajo la ley”.
Petro enfatizó que los cambios ya se están aplicando y señaló que el país necesita una estructura sanitaria distinta, basada en la previsión, la prevención y la cobertura territorial. “Veremos el sistema de salud real, no el que nos han querido vender los grandes medios”, escribió el presidente, en una nueva crítica al cubrimiento mediático del sector salud.
Le puede interesar: Yumbo en alerta: más de 18 incendios forestales en julio
Acusaciones contra exministros y crítica al modelo de EPS
Durante su pronunciamiento en redes, el jefe de Estado arremetió con fuerza contra antiguos funcionarios del sector salud. “Los exministros son cómplices de una enorme defraudación al erario. Primero que pidan perdón por el desastre de sus EPS”, afirmó Petro. La declaración reaviva la controversia en torno a la crisis de las entidades promotoras de salud y sus manejos financieros.
El presidente también señaló que Colombia no se destaca en el ámbito internacional como muchos creen. Apoyado en cifras de 2021 dentro de la OCDE, expuso que el país ocupó posiciones críticas en indicadores como muertes prevenibles y enfermedades tratables. “Nos repiten que tenemos uno de los mejores sistemas, pero los datos muestran todo lo contrario”, enfatizó.
Lea también: Denuncian uso de basurero en andén del barrio Alto Nápoles
Un llamado a la previsión y a la reconstrucción del modelo
Para el mandatario, el problema de fondo no es únicamente financiero, sino de visión institucional. Asegura que durante años faltó previsión y responsabilidad estatal, lo que dejó consecuencias visibles en salud pública, cobertura y prevención. “Este desastre se llama falta de previsión, y previsión es lo que ahora queremos hacer”, escribió.
La alocución presidencial de esta noche promete ser un momento clave para conocer los avances del nuevo modelo, el cual ha sido defendido por el Gobierno como un paso hacia un sistema más equitativo, preventivo y descentralizado. Petro insiste en que el objetivo es salvar vidas, no mantener privilegios: “Vamos a construir un modelo donde las EPS no definan quién vive y quién no”, afirmó en una intervención previa.