En medio de tensiones sociales por la delimitación de páramos y bloqueos viales en Boyacá, el Gobierno Nacional hizo oficial un nuevo cambio en su gabinete. Mediante el Decreto 0877 del 2025, el presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Lena Yanina Estrada Asito al Ministerio de Ambiente y designó a Irene Vélez Torres como ministra encargada de esa cartera.
Vélez, quien actualmente se desempeña como directora de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), asumirá el cargo de manera provisional mientras continúa con sus funciones al frente de la entidad. La funcionaria es una figura cercana al presidente Petro y ya había ocupado un rol ministerial como jefa de la cartera de Minas y Energía al inicio del actual mandato.
También puede leer: Petro se reúne con influencers y medios alternativos
Aunque el decreto establece su nombramiento como “encargada”, fuentes del Ejecutivo no descartan que Vélez asuma de manera definitiva en las próximas semanas, como ya ocurrió con otros funcionarios que inicialmente ocuparon cargos en calidad de encargo.
Salida de Estrada en medio de tensiones internas en el Gobierno
La salida de Estrada ocurre tras varias semanas de tensiones internas en el Ejecutivo. Aunque contaba con el respaldo de comunidades indígenas que han sido aliadas clave del Gobierno, el presidente Petro le solicitó la renuncia desde hace un mes. La ahora exministra, incluso, participó este lunes en una rueda de prensa acompañada por líderes ancestrales, reafirmando su respaldo a su gestión. No obstante, la decisión de relevo ya estaba tomada.
La llegada de Irene Vélez al Ministerio de Ambiente se produce en un contexto complejo: desde hace varios días, comunidades campesinas y mineras mantienen bloqueos en Boyacá exigiendo respuestas frente a la delimitación de páramos y el impacto que estas medidas tienen sobre su sustento. La presencia de Vélez, con experiencia en licenciamiento ambiental y en procesos minero-energéticos, podría marcar un giro en la interlocución del Gobierno con los sectores movilizados.
Cabe recordar que Vélez dejó el Ministerio de Minas luego de que la Procuraduría abriera una investigación en su contra por presuntamente haber intercedido ante Migración Colombia para facilitar la salida del país de sus hijos sin los requisitos exigidos por ley. Tras su salida, fue nombrada cónsul en Londres y, posteriormente, directora de la ANLA.
El nuevo nombramiento abre interrogantes sobre el rumbo que tomará el Ministerio de Ambiente en medio de presiones sociales y decisiones clave sobre la protección de ecosistemas estratégicos. Por ahora, Vélez tendrá el reto de liderar una de las carteras más sensibles para el Gobierno Petro.