A menos de un año de las próximas elecciones presidenciales en Colombia, ya empiezan a perfilarse algunos nombres, mientras otros comienzan a tomar fuerza en las encuestas. Con relación a esto, Gustavo Bolívar se refirió al caso de Miguel Uribe y a lo que podría significar su posible regreso a la contienda.
Bolívar advirtió que si el precandidato del Centro Democrático decidiera regresar a la carrera electoral, podría convertirse en un contrincante fuerte, no solo por su trayectoria sino por el reconocimiento público y el impacto mediático que se generó tras el atentado en su contra. “Si él regresara sería muy difícil ganarle porque viene de ser víctima, ha alcanzado ya un reconocimiento que antes no tenía”, manifestó Bolívar en dialogo con Blu Radio.
Aunque no hay confirmación sobre una eventual candidatura de Uribe Turbay, Bolívar señaló que el país sigue sin claridad sobre su estado de salud, y que la incertidumbre sobre su participación mantiene expectante a muchos sectores.
El también exdirector del Departamento de Prosperidad Social explicó que, antes del atentado, Uribe ya era visto como una de las cartas más fuertes. Incluso, por encima de figuras como María Fernanda Cabal. Sin embargo, señaló que, a pesar de esto, no figuraba como primero en las encuestas.
Bolívar cuestiona al Centro Democrático
En otros temas, Bolívar también cuestionó el papel que ha tenido la oposición en los últimos años. Según él, el Centro Democrático no ha logrado conseguir una figura creíble para la Presidencia. Indicando que ha centrado su discurso en atacar al Gobierno en lugar de construir una propuesta de país. “No construyeron una imagen de estadistas serios que argumenten con datos, ideas o programas”. Añadió que el discurso constante de culpar al actual Gobierno por todos los problemas del país les ha restado credibilidad.
Lea también: Miguel Uribe está en la fase de despertar tras 50 días hospitalizado
Por otra parte, advirtió que la derecha podría intentar armar un relato de persecución política, usando como pilares tanto el atentado contra Miguel Uribe como la reciente condena judicial al expresidente Álvaro Uribe. “Internacionalmente se puede pensar que en Colombia hay un dictador que manda matar a los candidatos de la oposición y encarcela a otros”, señaló. Asimismo, aclaró que, desde su perspectiva, en ninguno de los dos casos existe responsabilidad del presidente Gustavo Petro.
“En el atentado todo pareciera indicar que se debe a disidencias de las Farc (…) y lo del carcelazo o el veredicto contra el expresidente Uribe, menos tiene que ver Petro ahí. Él ni siquiera demandó a Uribe”, expresó Bolívar.
El precandidato por el Pacto Histórico reiteró que se siente listo para asumir una candidatura presidencial desde el oficialismo, a pesar de no ser economista. “A mí me cabe el país en la cabeza“.