...

Paloma Valencia arremete contra Petro por caso Uribe  

La senadora y precandidata, Paloma Valencia, critica al presidente Petro por oponerse al apoyo de EE. UU. a Uribe tras su condena.

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, Paloma Valencia, criticó al presidente Gustavo Petro por cuestionar el apoyo de Estados Unidos al expresidente Álvaro Uribe, condenado a 12 años de casa por cárcel por fraude procesal y soborno en actuación penal. “Advierto con preocupación que el presidente nos amenaza, nos pone una lápida y nos señala para que la criminalidad actúe sobre nosotros”, dijo Valencia. 

El presidente Petro ha pedido respetar la decisión de la jueza Sandra Heredia en el caso Uribe y se ha opuesto a la defensa de congresistas republicanos y del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. Este último dijo que “la instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”. 

Tales afirmaciones también han sido rechazadas por figuras del Pacto, entre ellas, el senador Iván Cepeda, víctima del caso Uribe. Sin embargo, figuras del uribismo y de la derecha han celebrado tales apoyos e, incluso, han solicitado medidas ante la justicia internacional. 

Lea también: Polémica: contratista de Alcaldía cuestiona a jueza en caso Uribe.

El roce de Petro con Paloma y el uribismo

El pasado 1 de agosto, la jueza Sandra Heredia ratificó la culpabilidad del expresidente Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal. Por eso, lo condenó a 12 años de casa por cárcel, lo inhabilitó para cargos públicos por ocho años y le impuso una multa de 3 mil millones de pesos. La decisión generó reacciones desde diferentes orillas políticas y llevó a aliados del expresidente a pedirle a la justicia internacional intervenir en el caso.

“El infame cabildeo que están haciendo en EE. UU. los enviados del condenado en primera instancia, Álvaro Uribe Vélez, busca no solo debilitar el Poder Judicial, sino generar sanciones para todos los colombianos de no lograr recuperar su impunidad”, dijo Cepeda. A su vez, el presidente los llamó “apátridas” y “traidores de Colombia”. 

Mientras tanto, Valencia aseguró que seguirá la búsqueda de la justicia internacional para “los abusos de este gobierno, de un proceso politizado y sin garantías”. Días atrás, la senadora y precandidata María Fernanda Cabal también había criticado al presidente.  “Usted vive metiendo sus “narices” en los asuntos del Ecuador, de Bolivia, del Perú, de El Salvador, de Guatemala, de la Argentina y ¿ahora señala a los EE. UU. de violar la soberanía? El cinismo de ustedes que fueron premiados con impunidad no tiene límite“, dijo. 

La decisión de la jueza que condenó a Uribe 

Tras 11 horas leyendo el sentido del fallo, la jueza Sandra Heredia absolvió a Uribe por soborno. Determinó que el traslado de cárcel de la exfiscal condenada, Hilda Niño, se dio por una orden judicial y no por intermediación de Uribe. El expresidente estaba acusado de sobornar a Niño, quien pidió declarar a favor de Santiago Uribe en el caso de ‘Los 12 Apóstoles’.

A su vez, lo declaró culpable por soborno en actuación penal y fraude procesal en calidad de determinador. Dijo que a través del abogado Diego Cadena intentó torcer testimonios de los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez y Euricide Cortés ‘Diana’. También afirmó que las cartas entregadas a la Corte por el ‘Tuso’ Sierra decían mentiras. 

Heredia además dijo que Uribe “sabía lo que hacía Diego Cadena”, quien le informaba en tiempo real de sus acciones. Prueba de ello son las interceptaciones telefónicas entre Cadena y Uribe, donde se habla de Monsalve. Sin embargo, Uribe se mantiene firme en negarlo.

Le puede interesar: Tribunal mantiene firme orden de detención contra Uribe pese a solicitud de su defensa.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group