El pasado 4 de agosto, el presidente Gustavo Petro se reunió en la Casa de Nariño con más de 20 influenciadores y periodistas de medios alternativos, en su mayoría alineados con su gobierno. En el encuentro también estuvieron presentes el jefe de Despacho, Alfredo Saade; el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Angie Rodríguez.
La cita se dio horas antes de la alocución presidencial del presidente sobre salud, que luego fue cancelada. Aún se desconocen los motivos de la reunión, pero varios de los asistentes aseguraron que hubo propuestas para mejorar la comunicación del gobierno en su recta final. Los influenciadores y medios alternativos han tenido un papel importante durante este gobierno como movilizadores de opinión en línea con el gobierno.
Entre los asistentes también estuvo Mario, vocalista de Dóctor Krápula, y otros influenciadores contratistas del sistema de medios públicos del país, Rtvc, como “Wally” y “Don Izquierdo”. “Los necesitamos para que nos ayuden a comunicar los logros, para que nos ayuden a desmentir calumnias, a aclarar tergiversaciones”, dijo en su momento Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social.
El papel de influencers en el gobierno Petro
El papel de los influenciadores en el gobierno de Gustavo Petro es un tema que ha generado amplio debate y controversia en Colombia. La relación entre el gobierno y los creadores de contenido ha evolucionado desde la campaña presidencial de 2022 y se ha intensificado durante su administración.
El gobierno ha visto a los influencers y medios alternativos como una manera de contrarrestar la “desinformación” o la cobertura “desfavorable” por parte de los grandes medios de comunicación. Según una investigación de El Espectador, 18 activistas e influencers de izquierda habían firmado contratos por más de $700 millones de pesos hasta marzo de 2025.
No es el primer encuentro de Petro con influencers y medios alternativos
Uno de los encuentros más significativos fue el Encuentro Nacional de Medios Alternativos, Comunitarios y Digitales, que se hizo el año pasado en Armenia. En este evento, el presidente Petro se dirigió a un auditorio de aproximadamente 1.500 directores, periodistas y representantes de estos medios. Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de la pluralidad de voces y defendió el papel de la comunicación alternativa para la democracia.
En el marco de estos encuentros, Petro anunció la implementación de la llamada “ley de tercios” por medio de una directiva presidencial. Esta directiva busca que una tercera parte de la pauta publicitaria oficial se destine a medios alternativos, otra a los medios tradicionales y una última a los medios en redes sociales.
Le puede interesar: “No pagaré influencers para que hablen bien de mí”: Gustavo Bolívar.